Alberto Fernández condecora a José Mujica con la máxima distinción Argentina

 Alberto Fernández condecora a José Mujica con la máxima distinción Argentina

El Presidente argentina destacó hoy el «compromiso, la conducta y la resiliencia» del expresidente de Uruguay, al otorgarle la condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el «compromiso, la conducta y la resiliencia» del expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, al otorgarle la condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

«Es un modelo de conducta para los que amamos la política. Y es para los argentinos además un presidente singular del Uruguay, que fue capaz de volver a unir a ambos países en un momento en que nos mirábamos de reojo», dijo Fernández al hablar en el acto.

“Nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece en falta de democracia, y por eso ha sabido hacer una gran democracia de puertas abiertas y de puntos de encuentro”, consideró el Presidente.

El expresidente de Uruguay afirmó que argentinos y uruguayos «no somos hermanos, somos algo más que hermanos, ya que nacimos en la misma placenta» y dijo que, «cuando a la Argentina le va bien, a Uruguay también, y al revés».

José ‘Pepe’ Mujica pidió a los argentinos que se quieran «un poco más» y «luchen por un nosotros», tras recibir la condecoración.

«Argentinos, por favor, quiéranse un poco más. Discrepen todo lo que quieran pero luchen por un nosotros. Son parte vital de nuestra América Latina» dijo, y agregó: «Este reconocimiento no es a mí; es al pueblo argentino, a mi pueblo».

Participaron del acto ministros y secretarios del Gabinete nacional, además de los embajadores de ambos países.

Otorgado a través del Decreto 40/2021, el Collar, uno de los seis grados que conforman la Orden del Libertador San Martín, es una distinción de máxima jerarquía que otorga la Argentina en reconocimiento a soberanos o Jefes de Estado por los servicios prestados al país o a la humanidad.

“Mujica consagró su vida a la militancia social y política por las causas populares de América Latina, y centró su actividad priorizando el bienestar de los sectores más postergados de la sociedad con la convicción de que la política es una herramienta para mejorar sus vidas», señala la resolución, que fue publicada el 25 de enero de este año, pero la ceremonia no pudo realizarse hasta hoy debido a la pandemia del COVID-19.

Artículos relacionados