En un primer momento, Luis Arce recordó a los héroes y mártires que llevaron al país a conquistar su independencia, como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Juana Azurduy de Padilla, así como también evocó a líderes indígenas a quienes la historia ha dejado a un lado.
Tras hacer un recorrido por la historia patria y la lucha de los movimientos sociales, Arce criticó el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el expresidente Evo Morales y el desconocimiento de la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones.
Sobre este aspecto, señaló que quienes estuvieron detrás del Gobierno de facto “solo esperaban dejar al país sin recursos, sin salud, sin educación, sin institucionalizad cultural, sin Gobierno, en incertidumbre, sin derechos humanos ni libertad de expresión, como en todas las dictaduras de nuestra historia”.