Los cambios más grandes son los que tienen que ver con el turismo y los viajes, de cara a la alta temporada de verano (diciembre-marzo), pero con una temporada media/baja primaveral para la que se espera una verdadera explosión de movimientos y escapadas. Y el primero de ellos es que se vuelven a autorizar todos los viajes grupales, incluyendo a los de egresados y jubilados, los cuales se encontraban todavía vedados.
Según explicaron, el 1° de octubre se iniciará un proceso paulatino de apertura hacia la región, permitiendo el ingreso de visitantes de países limítrofes sin necesidad de que guarden cuarentena.
Y el 1° de noviembre, si las tasas de contagios se mantienen tan baja como hoy, llegaría la apertura al resto del mundo, siempre que tengan un esquema completo de vacunación (aplicada la última dosis 14 días antes del viaje); un PCR negativo de hasta 72 horas antes de abordar el vuelo o antígeno al ingresar; y otro test entre el quinto y séptimo día posterior al arribo.
Quienes deseen ingresar sin vacunación, podrán hacerlo, pero guardando una cuarentena de 10 días, con un test al séptimo día. De dar negativo, se levanta el aislamiento.