VARIANTE ÓMICRON EN ARGENTINA: SE APROBÓ EL USO DE EMERGENCIA DE LA VACUNA SPUTNIK LIGHT
Horas después de estar confirmado el primer caso de contagio con la variante Ómicron en la Argentina, el Ministerio de Salud autorizó la aplicación «de emergencia» de la vacuna Sputnik Light, que es la versión monodosis de la Sputnik V fabricada en Rusia.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la resolución 3451. Con la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien hace pocos días alertó sobre la llegada inminente de la variante Ómicron y un posible rebrote de la pandemia, se aclara que se tuvo en cuenta que la ANMAT recibió la información correspondiente sobre el cumplimiento de los estándares de calidad.
En ese sentido, se aclara: «Los resultados de la evaluación de la eficacia y seguridad del Sputnik Light de un solo componente avalan que es segura y eficaz contra la Covid-19 en personas mayores de 18 años».
Argentina fue uno de los primeros países del mundo en autorizar la Sputnik V, en diciembre de 2020. De hecho, es una de las principales vacunas usadas durante la campaña de vacunación en todo el país.
La vacuna Sputnik Light, versión monodosis de la rusa original, tiene una eficacia del 75% en personas menores de 60 años. Y usada como refuerzo o combinación con las otras que es aplican en el país (AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino) da una protección de más del 83% contra el contagio.