Así entrena el campeón de la formula 1 Verstappen

 Así entrena el campeón de la formula 1 Verstappen

La Fórmula 1 es un mundo donde cada milisegundo cuenta, y los pilotos hacen todo lo posible para obtener esa ventaja que les permita cruzar la línea de meta antes que los demás, como tener un menor peso. Max Verstappen, que ha ganado los tres últimos Mundiales – los dos últimos sin despeinarse -, ha ofrecido una visión diferente de cómo se prepara físicamente para las exigencias de este deporte extremadamente competitivo.

Durante una distendida entrevista en un yate en Mónaco con GQ, el piloto de Red Bull ha compartido su visión del entrenamiento con una honestidad que le hace muy cercano a muchos de nosotros. En lugar de seguir rutinas de entrenamiento intensas y estructuradas, prefiere un enfoque más relajado. Básicamente, no le gusta demasiado entrenar.

En lugar de pasarse horas en el gimnasio, Verstappen prefiere hacer sus entrenamientos en casa, buscando siempre la forma de hacerlos divertidos. A través de esta perspectiva más ligera y agradable, consigue hacer los ejercicios que le corresponden para estar en forma. Aunque el neerlandés no se ve a sí mismo como el piloto más en forma. Y tampoco quiere ese honor.

No hay una única forma de entrenar
La presión social hacia un ideal físico y un rendimiento deportivo superior puede ser asfixiante para muchos. Sin embargo, la reveladora perspectiva de Verstappen proporciona un respiro a todos aquellos que se les hace bola tener que empezar a sudar o contar las calorías.

La mentalidad del gimnasio puede empujar a las personas hacia objetivos físicos que no sólo son difíciles de alcanzar, sino que también pueden ser perjudiciales para su salud mental y física. El pensamiento de Verstappen cuestiona estas normas y anima a la gente a buscar un enfoque más equilibrado y divertido del entrenamiento. No se trata de perseguir una meta concreta, sino de encontrar lo que funciona para uno mismo, disfrutar del proceso y celebrar los logros personales, por grandes o pequeños que sean.

Uno de los pilares de la mentalidad de Verstappen es la idea de que cada persona es única y, por lo tanto, lo que funciona para uno puede no servir para otro. Esta individualidad debe valorarse, no estigmatizarse. Algunos pueden encontrar placer y satisfacción en seguir rutinas de entrenamiento intensas que te dejen los músculos reventados, mientras que otros, como Verstappen, pueden preferir un enfoque más relajado y que no requiera tanto esfuerzo. Y esto también es correcto.

El objetivo es moverse
A fin de cuentas, lo importante es mantenerse activo y hacer ejercicio de un modo que resulte beneficioso y agradable para cada persona. Hacer ejercicio físico, sea cual sea la intensidad o la frecuencia, es crucial para mantener una buena salud física y mental. La clave está en encontrar una rutina de ejercicio que se ajuste a los intereses, capacidades y objetivos personales. Esto puede ayudar a garantizar que el deporte sea una parte sostenible y agradable de la vida de una persona, en lugar de una pesada faena o una fuente de estrés.

Por último, también es importante recordar que el ejercicio es sólo una parte del concepto general de salud y bienestar. Para vivir una vida sana y satisfactoria es igualmente importante mantener una dieta equilibrada, descansar lo suficiente y controlar el estrés de forma eficaz. En estos aspectos, el piloto tampoco es demasiado estricto, como ha reconocido a la publicación.

Jos M.C.

Artículos relacionados