Barcelona quiere a Messi por dos años

 Barcelona quiere a Messi por dos años
  • En el club azulgrana creen que el fichaje de Leo podría representar entre el 25 y el 30% de los ingresos de la próxima temporada
  • El club querría que firmase dos temporadas y ve posible generar un impacto global como el de la firma ‘Air Jordan’

La junta directiva que preside Joan Laporta tiene la firme intención de recuperar a Leo Messi como el gran fichaje para la próxima temporada. Una voluntad que se ve alimentada porque el crack argentino no renueva con el PSG, con el que acaba contrato el próximo 30 de junio. Además, el entrenador azulgrana, Xavi Hernández, también está deseando que regrese Messi y habla habitualmente con su antiguo compañero, algo que no ha escondido ni en privado ni en público. Y como a él tampoco le ha cerrado la puerta de un regreso, Xavi piensa tan en positivo que ya está planificando la próxima temporada contando con que tendrá a Leo en su plantilla.

En resumen, que el Barça tienen claro que su prioridad es recuperar a Messi, que el 23 de junio cumplirá 36 años, como agente libre por motivos deportivos, sentimentales y, muy importante, económicos. Y es que en el club azulgrana creen que un retorno del crack argentino representaría una gran inyección de moral para la afición en la temporada del exilio de Montjuïc pero también una gran fuente de ingresos. De hecho, según pudo constatar MD, fuentes del máximo crédito del club consideran que Messi puede generar el 25 por ciento de los ingresos del club. Algunas previsiones internas, las más osadas, incluso creen que ese porcentaje podría llegar al 33%, es decir, un tercio de lo que se ganase sería gracias a Messi.

Fuentes de la junta anterior apuntan que el impacto en ingresos de Leo antes de la pandemia era de entre 250 y 300 ‘kilos’ al año
El último presupuesto de ingresos del Barça preveía 1.255 millones, pero porque había palancas. Por eso, para poder conceptuar bien lo que supone tener a Messi, MD consultó con fuentes de la junta anterior, quienes tuvieron al argentino como jugador antes de la pandemia. En su caso, apuntan que el impacto en ingresos de Leo era de entre 250 y 300 millones. Todo ello, como el mejor jugador del mundo, en concepto de merchandising (venta de camisetas, por ejemplo), ticketing (entradas), patrocinadores que arrastraba (al PSG le reportó diez nuevos sponsors su fichaje), impacto en redes sociales, caché para giras y en visitas de turistas que tenían como destino el Camp Nou por el mero hecho de ser el ‘templo’ del ‘10’.

Jos M.C.

Artículos relacionados