Barcelona se corona campeón de la Champions femenina

- El FC Barcelona femenino vuelve a ser el mejor equipo del mundo, si es que en algún momento dejó de serlo
- Las azulgrana conquistan la ansiada segunda Champions tras una remontada mágica ante el Wolfsburgo en Eindhoven
El FC Barcelona femenino vuelve a ser el mejor equipo del mundo, si es que en algún momento dejó de serlo. Las azulgrana han conquistado la ansiada segunda Champions tras remontar un 0-2 al Wolfsburgo en Eindhoven y se han quitado, con sufrimiento y una remontada histórica, la espina gigante que quedó clavada en lo más profundo de sus corazones hace un año en Turín. Un doblete de Patri Guijarro y el gol decisivo de Fridolina Rolfö obraron la gesta. La espera ha sido larga. Tres cientos setenta y ocho días en concreto son los que han pasado desde las lágrimas de tristeza en Italia por haber fallado a los más de 15.000 aficionados que tiñeron el Juventus Stadium de azulgrana hasta el estallido de felicidad en el momento que la galesa Cheryl Foster pitó el final del encuentro.
El cielo europeo vuelve a ser azul y grana y el Barça se ha ganado con esfuerzo, sacrificio y una identidad propia inigualable la condición de uno de los mejores equipos de la historia del fútbol femenino. El todopoderoso Olympique de Lyon y sus ocho Champions todavía quedan lejos pero del resto de los mortales ya solo tiene por delante al Frankfurt con cuatro mientras que Wolfsburgo, Umea y Turbine Potsdam ya han dejado de ver a las culés por el retrovisor.
EL FÚTBOL CLUB BARCELONA ES CAMPEÓN DE LA UEFA WOMEN'S CHAMPIONS LEAGUE
— DAZN España (@DAZN_ES) June 3, 2023
El segundo título de campeonas de Europa ya es una realidad para el @FCBfemeni 👏#DAZNUWCL ⚽ #UWCLFinal pic.twitter.com/hJQbYyH9r7
Eindhoven vio el cénit de la corta historia del Barça femenino profesional, nacido en 2015 merced al empeño desde 2010 del entonces vicepresidente deportivo, Jordi Mestre, y que en ocho años ha jugado cuatro finales de la máxima competición continental y ha ganado dos. El equipo culé es de otra dimensión, juega a otra cosa, aunque en el primer tiempo de la final estuvo irreconocible. Si el Lyon tomó la delantera hace años, el Barça podría categorizarse como un Olympique 2.0 cuya distancia con los rivales no es sideral pero si inalcanzable para cualquier equipo que se mida a las jugadoras de Jonatan Giráldez.
Del segundo éxito europeo destaca el qué sobre el cómo. Tras regalar una parte, le ha valido un tiempo en Eindhoven para ganar con un fútbol identitario y reconocible como el azulgrana, un fútbol total en tierras holandesas, que de eso saben un rato, basado en la asociación, la presión alta, el toque de calidad y en el que la portera es la primera atacante y la delantera centro la primera defensa. Culés y no culés reconocen la superioridad azulgrana y disfrutan viendo jugar al Barça. Un equipo que además lo ha hecho sin su capitana y la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas, pero que ha tenido a una inmensa Patri Guijarro, a una imparable Rölfo y, cómo no, a Aitana Bonmatí como crack determinante, guardiana del estilo azulgrana como buena culé de cuna y admiradora de Guardiola, que ha guiado a una constelación de grandes estrellas mundiales que han vuelto a decirle al mundo que son las mejores. Larga vida a esta generación eterna.
Ho hem tornat a fer 🏆🏆 pic.twitter.com/e77mqGOqQP
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 3, 2023