Biden y Putin en una cumbre virtual por las tensiones en Ucrania
- Actualidad
salmonalipsis
- 7 de diciembre de 2021
- 0
- 12

Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Joe Biden, intentarán este martes en una cumbre virtual reducir las tensiones en torno a Ucrania, ante las acusaciones de Occidente de que el Kremlin pueda planear un ataque contra su vecino y el temor de Moscú a un acercamiento mayor de la OTAN hacia sus fronteras.
La videoconferencia, en la que Putin participará desde su residencia en Sochi, a orillas del mar Negro, comenzará en torno a las 10 am hora del Este y «durará lo que tenga que durar, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al primer canal de la televisión rusa.
INTENTARÁN REDUCIR LAS TENSIONES ENTRE LA CASA BLANCA Y EL KREMLIN
EEUU estima que Rusia podría atacar o invadir Ucrania con unos 175,000 soldados y Ucrania calcula el momento más probable de una nueva agresión rusa sería a finales de enero de 2022.
La Casa Blanca ya trabaja en un paquete de fuertes sanciones económicas con los socios europeos y la propia Ucrania para disuadir a Putin de un eventual ataque.
Estas sanciones podrían incluir, según los medios, nuevas restricciones contra el círculo cercano a Putin y el sector energético ruso, además de una potencial «opción nuclear», que sería desconectar a Rusia del sistema de transferencia de datos bancarios Swift.
Biden advertirá asimismo a Putin de que está dispuesto a reforzar el flanco este de la OTAN, probablemente con tropas «adicionales», en caso de que Rusia ataque o invada Ucrania, según dijo el lunes un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
TRUMP: A Putin-Biden match-up is like "The New England Patriots playing your high school football team." https://t.co/UiSItckoYZ pic.twitter.com/02jQDEgbL1
— Newsmax (@newsmax) December 7, 2021
El mandatario ruso por su parte, quiere plantear a Biden su propuesta de que haya garantías legalmente vinculantes de que la OTAN no se expanda más hacia Rusia, es decir a Ucrania y Georgia, y que no despliegue armamento en territorio ucraniano.
Rusia, que intenta dar la vuelta al discurso de Occidente sobre una posible invasión de Ucrania, asegura que tiene todo el derecho a desplegar sus tropas dónde y cuándo le plazca.
Putin ha asegurado que Rusia recibió en su momento promesas verbales de que la OTAN no iba a ampliarse al este, pero hizo todo lo contrario en 1999 y 2004, ignorando «las legítimas preocupaciones rusas en materia de seguridad» entonces y ahora también.
Además de Ucrania, ambos líderes hablarán de las maltrechas relaciones bilaterales y de los acuerdos alcanzados en su primera cumbre en Ginebra en junio pasado en cuanto a los diálogos sobre estabilidad estratégica y ciberseguridad o la eliminación de obstáculos al trabajo de las legaciones en EEUU y Rusia.