Biden y Putin se reúnen en Ginebra
- Actualidad
Jos M.C.
- 15 de junio de 2021
- 0
- 9

Será una cumbre con cautelas. El primer cara a cara entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Joe Biden, programado para el 16 de junio en la ciudad suiza de Ginebra, ya está siendo comparado con la cita Trump-Putin de 2018, incluso antes de haberse producido.
La Casa Blanca ya ha adelantado que Biden mencionará los ataques de ‘ransomware’ que presuntamente emanan de Rusia, además de la agresión de Moscú contra Ucrania, el encarcelamiento de disidentes y otros problemas que han tensado la relación. Desde Washington prometen una reunión «sincera y directa».
En una entrevista previa, Putin ha dicho que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia están «en su punto más bajo en años». Según avanzó el Kremlin, las relaciones bilaterales, así como los conflictos regionales, la estabilidad estratégica y la lucha contra la pandemia de Covid-19 centrarán la cumbre de los dos líderes.
La Casa Blanca dijo a su vez que la reunión implicaría «una sesión de trabajo y una sesión más reducida», sin dar más detalles. El equipo de Biden prefiere una comparecencia en solitario para poder presentar los desacuerdos claramente como lo que son, pero eso no significa que den por perdida la relación. Washington ha insistido durante semanas en que su objetivo es hacer que las relaciones entre ambos países sean más «estables y predecibles».
Si esto se traduce en resultados concretos, podríamos asistir a una relajación parcial de las restricciones a las cuotas de personal diplomático y la reanudación del diálogo sobre estabilidad estratégica entre el subsecretario de Estado de Estados Unidos y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Pero mientras que Estados Unidos prefiere restablecer la estabilidad, Rusia aspira a demostrar su fuerza una vez más.
Putin manda un mensaje previo a reunión con Biden «EE.UU. también tiene sus preso políticos»
“¿Sabías que 450 individuos fueron arrestados después de entrar al Congreso?… Fueron ahí con demandas políticas”, comentó.
Putin también reiteró las negaciones de que el Kremlin estuvo tras el envenenamiento del año pasado de Navalny con un agente nervioso que lo dejó al borde de la muerte.
“No tenemos este tipo de hábitos de asesinar”, dijo Putin.
“¿Ordenaste asesinar a la mujer que entró al Congreso y un policía la mató a tiros?”, preguntó Putin en relación a la partidaria de Trump, Ashli Babbitt, quien fue baleada por un policía del Capitolio cuando ella intentaba subir por una ventana que llevaba al pleno de la Cámara de Representantes.
Putin también tachó de infundadas las acusaciones de que Rusia perpetra ciberataques contra Estados Unidos.
“¿En dónde está la evidencia? ¿En dónde están las pruebas? Esto se está volviendo absurdo”, criticó Putin. “Hemos sido acusados de todo tipo de cosas —interferencia electoral, ciberataques y demás— y nunca, ni una sola vez, se molestaron en producir algún tipo de evidencia o prueba, sólo acusaciones infundadas”.
