Microsoft sigue apostando fuerte por la IA de OpenAI. Para empezar, la compañía ha abierto la previa del chatbot (que cada vez es menos previa) a todos los usuarios. Además la ha dotado de todo un nuevo catálogo de funciones que detalla en un post publicado en el blog oficial de Microsoft.
Lo más jugoso que han añadido es que ahora el chatbot de Bing (que en realidad es una combinación del GPT-4 de Open AI con el dataset del buscador de Microsoft) puede contestar con vídeos e imágenes a las preguntas de texto del usuario. La herramienta de creación de imágenes por IA también se expandirá para entender más de cien idiomas, por lo que podremos escribirle preguntas en español y no solo en inglés.
Otra función interesante es que el chatbot ahora puede realizar acciones. Si los resultados de búsqueda nos dan, por ejemplo, un restaurante que nos apetece probar, podemos ordenarle al chatbot que haga una reserva por nosotros. De igual manera, si en los resultados de búsqueda aparece una película que queremos ver, podemos ordenarle a GPT-4 que la reproduzca y este buscará entre los servicios de streaming que tengamos activos para ponerla en marcha. Las acciones de Edge se amplían también de manera contextual. Eso permitirá a los usuarios preguntar al chatbot por los contenidos de una determinada página con mayor efectividad.