Brasil llego a 416.949 muertes por covid19

San Pablo, el estado brasileño más afectado por la pandemia del coronavirus, superó este sábado la barrera de las 100.000 muertes asociadas a la covid-19, una cifra superior a la de países enteros, como Colombia, España o Alemania.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, San Pablo, el más poblado de los 27 estados de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, sumó 660 muertes en el último día, con lo que el balance total se elevó hasta los 100.649 decesos en la región.
Ese número equivale a casi una cuarta parte de los fallecidos por covid-19 registrados en todo en Brasil, que rozan los 420.000 de entre los más de 15 millones de positivos.
Asimismo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), está por encima de los óbitos de países como Alemania (84.648), España (78.726) o Colombia (76.414), y se acerca a la de otros como Francia (105.339) y Rusia (112.992).
Brasil se transformó el jueves en el tercer país del mundo en superar la marca de 15 millones de casos confirmados de coronavirus, después de Estados Unidos e India, con el registro de 73.380 nuevas infecciones para totalizar 15.003.563, según datos del Ministerio de Salud.
También fueron contabilizados 2.550 nuevas muertes debido al COVID-19, lo que lleva el total de víctimas fatales por la enfermedad en el país a 416.949, la segunda mayor cifra de decesos a nivel mundial, sólo detrás de Estados Unidos.
Después de alcanzar un pico de 4.249 muertes en un único día el 8 de abril, luego de la propagación de una variante más transmisible del coronavirus, el país sudamericano ha visto recientemente una estabilización en los índices de la pandemia, aunque en niveles elevados.
El récord diario de fallecimientos visto a inicios del mes pasado se produjo poco después del registro de un máximo diario de casos, el 25 de marzo, cuando fueron contabilizadas 100.158 nuevas infecciones.
Pese a los altos números absolutos informados por el Ministerio de Salud, el bajo índice de testeos para el coronavirus en Brasil hace que la cifra real de infectados tienda a ser mucho mayor, según el infectólogo Roberto Medronho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro.