Buscas traducir un documento te recomendamos estos sitios web

 Buscas traducir un documento te recomendamos estos sitios web

Por supuesto que existen alternativas web al Traductor de Google, las cuales destacan por su funcionalidad y precisión, además de que ofrecen otras opciones aparte de la consabida traducción.

Deepl
Una de las herramientas de traducción que ha ganado popularidad últimamente es DeepL, la cual basa su funcionamiento en redes neuronales. De acuerdo con su historia, se puso a disposición del público en agosto de 2017 y, unos meses más tarde, en marzo de 2018, surgió su versión de pago, DeepL Pro, que ofrece un traductor web optimizado, entre otras opciones.
“La calidad excepcional del traductor automático de DeepL es el resultado de las innovaciones que el propio equipo de la compañía ha logrado en las matemáticas y la metodología de las redes neuronales”, se puede leer en la descripción del servicio que está liderado por Jaroslaw Kutylowski y cuenta con el respaldo de inversores como Benchmark y btov.

Bing Microsoft Translator
Con un funcionamiento similar al Traductor de Google, la herramienta de Microsoft también deja traducir frases o textos de gran extensión, además de que es posible hacer sugerencias para mejorar la tarea.
Es compatible con una gran variedad de idiomas y está disponible para los dos principales sistemas operativos móviles, iOS y Android, en los que es posible descargar paquetes para contar con traducciones sin conexión a internet, útil para cuando es necesario salir de viaje.

Yandex
La plataforma rusa, que ofrece servicios y productos relacionados con internet, también da la posibilidad de traducir desde textos hasta imágenes en una interfaz que luce completa en un primer vistazo.
Además, en el cuadro de traducción hay opciones como un corrector ortográfico y un símbolo de micrófono para dictar aquello que se quiera conocer en otro idioma. Se crea un historial de las traducciones que se realizan en Yandex, aunque es posible desactivar esta opción, así como otras funciones.

Mate
Además de una app dedicada para macOS y los móviles de Apple, esta herramienta de traducción también está disponible como extensión para la mayor parte de los navegadores web, como Chrome, Firefox y Edge.
Así, una vez que se instala, lo único que se debe hacer es seleccionar el texto que se quiere traducir de algún sitio y esperar a que el botón de Mate se despliegue. La traducción se genera de manera inmediata en una ventana flotante cuando se pulsa, lo cual, sin duda, puede ahorrar bastante tiempo.

Camila Y.

Artículos relacionados