China completa «con éxito» su tercer día de simulacros militares sobre Taiwán
- Actualidad
salmonalipsis
- 10 de abril de 2023
- 0

El Ejército de Beijing realizó otros ejercicios bélicos que implicaban la simulación de un bloqueo aéreo y naval sobre el territorio del que reclama soberanía. Tal como estaba programado, este lunes finalizaron las tareas que contaron con decenas de aviones, un portaviones y embarcaciones cargadas con misiles reales. En contrapartida, Estados Unidos desplegó un destructor de misiles en las aguas del Mar de China Meridional.
Este lunes 10 de abril, China llevó adelante la última jornada de simulacros militares en torno a Taiwán, tras días de controversia por el despliegue de decenas de vehículos aéreos y navales cerca de la isla.
El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino confirmó la finalización a través de la red social WeChat. «Puso a prueba a conciencia en condiciones reales» a sus tropas, detalló. Mientras que el portavoz Shi Yi remarcó que sus filas «están listas para luchas en cualquier momento para aplastar cualquier forma de separatismo e intentos de interferencia extranjera».
Las operaciones, que iniciaron como respuesta a la reunión que la presidenta taiwanesa Tsa Ing-Wen tuvo con Kevin McCarthy –presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos- el miércoles pasado, despertaron severas inquietudes en la isla.
Chinese ships cut Taiwanese undersea communication cables #China #Taiwan pic.twitter.com/qr8kPMyINf
— Spotlight on China (@spotlightoncn) April 10, 2023
La situación llevó a Washington a movilizar al destructor de misiles guiados, el USS Milius, en el Mar de China Meridional, un cuerpo acuático reclamado por Beijing, con el objetivo de lograr la «libertad de navegación». No obstante, el USS Milius estuvo a 1.300 kilómetros del sitio donde China hizo sus trabajos.
Según comunicó el Ministerio de Defensa chino a través de su página web, las maniobras del lunes se centraron en la simulación de un bloqueo marítimo y que tuvo involucrado a una gran cantidad de barcos como destructores y fragatas con municiones reales, el portaviones de Shandong y aviones bombarderos H-6 con capacidad nuclear.
«En el Estrecho de Taiwán, el noroeste y suroeste de Taiwán y las aguas al este de Taiwán, las fuerzas chinas tomaron la iniciativa de atacar, aprovechando al máximo sus ventajas de desempeño, maniobrando con flexibilidad para tomar posiciones favorables y avanzando a gran velocidad para disuadir oponentes», apuntó el informe.
🔴 #URGENTE | Los ejercicios a gran escala del EPL🇨🇳continúan frente a las costas de la provincia rebelde de Taiwán. El ejército chino está practicando el bloqueo de la isla. El Congreso de los EEUU 🇺🇸 declara su disposición a enviar tropas en caso de que China”invada"Taiwán. pic.twitter.com/sJrLbkVDIC
— Canal Revolución (@CanalRevolCN) April 10, 2023
El gigante asiático considera que Taipei es parte de su territorio y desconoce su soberanía desde el conflicto de 1949, cuando los nacionalistas del Kuomintang se radicaron allí luego de perder en la guerra civil ante el ejército comunista.
En ese contexto histórico, Beijing insiste en su política de «una sola China», al cual supieron adherir gran parte de la comunidad internacional. Pero en el último tiempo, Estados Unidos se ha convertido en el mejor aliado de Taipei, algo que escaló las tensiones entre las dos economías más poderosas del mundo.
El Ministerio de Exteriores taiwanés criticó las acciones chinas, las cuales tildó de «provocadoras». Por su parte, la cartera de Defensa denunció la presencia de 59 aviones militares y 11 barcos próximos a la isla y que decenas de ellos cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán.