China inicia maniobras militares con fuego real que «bloquean» Taiwan

 China inicia maniobras militares con fuego real que «bloquean» Taiwan

Bloqueo total a Taiwán : por aire, tierra y mar; por el norte, sur, este y oeste. La isla ha amanecido este jueves rodeada por la avanzada artillería china. Los juegos de guerra han comenzado. Y se retransmiten en directo por televisión.

Cazas J-20, el bombardero H-6K, el avión de combate J-11, el destructor Tipo 052D, la corbeta Tipo 056A, misiles hipersónicos DF-17 y misiles balísticos de corto alcance DF-11.

Más de una decena de estos últimos fueron lanzados el jueves por la tarde a las aguas del noreste y suroeste de Taiwan. Pero hubo cinco que cayeron dentro de la zona económica exclusiva de Japón (EEZ), que se extiende 370 kilómetros desde su costa, como denunció el ministro de Defensa nipón, Nobuo Kishi. «Este es un problema grave que concierne a la seguridad nacional de nuestro país y la seguridad de las personas», apuntó Kishi.

Según el ministerio japonés, cuatro de esos cinco misiles balísticos, que cayeron en aguas próximas al archipiélago de Okinawa, «habrían sobrevolado la isla de Taiwán». Tras el incidente, Tokio presentó una protesta diplomática a Pekín.

Además, Taiwan denunció que 22 aviones chinos habían traspasado su zona de defensa aérea. Sus sistemas de defensa aérea localizaron los aviones en el momento en que violaron sus fronteras.

En China hay algunas televisiones y periódicos que dicen que la «operación reunificación» ya ha comenzado. O por lo menos el ensayo de los ejercicios militares para invadir Taiwan. Por ahora sólo son simulacros de guerra, los mayores en la historia de las aguas que rodean a la isla.

Ese término, el de «operación reunificación», también lo han abrazado muchos usuarios de Weibo, el hermano chino de Twitter, en pleno fervor patriótico tras el paso relámpago de Nancy Pelosi por la isla autónoma que China considera una provincia separatista que debe ser puesta bajo el control del continente, por la fuerza si fuera necesario.

La visita de Pelosi lleva dos días ocupando más de la mitad de las 50 tendencias de Weibo. La plataforma hasta llegó a colapsar el miércoles por el exceso de tráfico y de mensajes, muchos de ellos de usuarios que jaleaban al ejército chino para que colmara sus viejos deseos de atacar Taiwan.

«La ira de la gente estimuló el fuerte deseo de acelerar el proceso. Lo que sucedió durante estos dos días seguramente acelerará el ritmo de China para lograr la reunificación de la patria», opina Zhang Yiwu, profesor de la Universidad de Pekín.

Menos de 24 horas estuvo la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Taiwan. Tiempo suficiente para provocar un terremoto internacional y llevar al límite la nueva Guerra Fría protagonizada por las dos superpotencias mundiales, pero con la isla autónoma en medio del fuego cruzado, por ahora más dialéctico y simulado.

Taiwan está ahora mismo bloqueada por las maniobras militares del Ejército Popular de Liberación (EPL). Han comenzado las simulaciones de combate usando fuego real, con asalto marítimo y entrenamientos de combate terrestre y aéreo, que iban a durar en un principio hasta el domingo, pero algunas autoridades militares chinas han insinuado que las maniobras se extenderán hasta el lunes. Muchos de los ejercicios se están ejecutando dentro de las aguas territoriales de Taiwán.

La pasada madrugada, horas después de que Pelosi continuara su gira asiática hacia Corea del Sur, drones chinos sobrevolaron el área de las islas Kinmen, controladas por Taipei, que están tan solo a 20 kilómetros de la costa de China.

«Esta acción es un disuasivo solemne contra la reciente gran escalada de las acciones negativas de Estados Unidos sobre el tema de Taiwán, y una seria advertencia para las fuerzas taiwanesas que buscan la independencia», declaró ayer el coronel Shi Yi , portavoz del Comando del Teatro del Este del EPL, la sección del ejército chino que supervisa el estrecho de Taiwán.

Jos M.C.

Artículos relacionados