China simula atacar Taiwán en su segundo día de ejercicios
- Actualidad
Jos M.C.
- 9 de abril de 2023
- 0

El Ejército chino continuó este domingo 9 de abril el segundo día de simulacros con aviones de combate y buques de guerra alrededor de Taiwán, como represalia por la reciente visita de la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos. Washington señaló que observa de cerca los movimientos de Beijing.
Las fuerzas militares chinas simulan atacar a Taiwán. En el segundo de al menos tres días de la operación que denomina “Espada Conjunta”, Beijing procedió con el ensayo de asaltos de precisión en «objetivos clave de la isla y las áreas marítimas circundantes».
La prensa local reportó este domingo 9 de abril patrullas de preparación para el combate con el despliegue de docenas adicionales de aviones y buques de guerra. Acciones con las que el sábado los militares del gigante asiático cruzaron el estrecho de Formosa, que sirve como división no oficial de los dos territorios.
«Bajo el comando unificado del centro de Comando de Teatro de Operaciones Conjuntas, múltiples tipos de unidades llevaron a cabo ataques de precisión conjuntos, simulados en objetivos clave en la isla de Taiwán y las áreas marítimas circundantes, y continúan manteniendo una postura ofensiva alrededor de la isla», informó la televisión estatal china.
Chinese fighter jets crossed the Taiwan Strait’s median line as China began drills around Taiwan in an angry response to President Tsai Ing-wen's meeting with Speaker of the House Kevin McCarthy https://t.co/kZBH5lIPNa pic.twitter.com/2ywXDN3RgU
— Reuters (@Reuters) April 8, 2023
Esta es la primera vez que el gigante asiático habla abiertamente de ataques simulados contra objetivos en Taiwán, resaltó Zhao Xiaozhuo, de la Academia de Ciencias Militares de China, en una declaración al periódico ‘Global Times’, respaldado por el Estado chino.
Estas acciones corresponden a una airada demostración de fuerza por parte de la Administración de Xi Jinping, luego de la visita oficial de la mandataria de la isla, Tsai Ing-wen,a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones con funcionarios del Gobierno de Joe Biden, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
Beijing, que reclama la isla como una “provincia renegada”, que debe pasar a formar parte de su territorio, considera cualquier encuentro entre las autoridades taiwanesas y gobiernos extranjeros como un reconocimiento de la independencia de Taiwán.
🇹🇼🇨🇳 | LO ÚLTIMO: Taiwán está actualmente rodeada por el ejército chino: Esto incluye 9 destructores, un portaaviones, 71 aviones de combate y lanzamisiles. La última vez que China rodeó a Taiwán fue durante la visita de Pelosi en agosto pasado.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) April 9, 2023
Imágen referencial. pic.twitter.com/X3Cu5mxA8h
La isla solo está reconocida como nación por 13 países. Una lista en la que no está incluido Estados Unidos, que sin embargo brinda respaldo a las autoridades taiwanesas.
En medio de este panorama, Beijing considera a Tsai una “separatista” y ha rechazado sus repetidos llamados al diálogo, mientras la presidenta de la isla recalca que solo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro.
En los últimos meses, el Gobierno de China ha ordenado varias operaciones por tierra y aire en las inmediaciones del territorio taiwanés, al tiempo que insiste en que está dispuesto a usar la fuerza para poner la isla bajo su control.
🇨🇳🇹🇼 | La televisión estatal china CCTV pública un vídeo animado de como serían los "ataques de precisión contra objetivos claves en Taiwán y sus aguas circundantes". pic.twitter.com/pvcMIU6Zsj
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) April 9, 2023