Científicos comprueban que la Tierra gira cada vez más rápido

 Científicos comprueban que la Tierra gira cada vez más rápido

El pasado 29 de junio, el planeta hizo un giro completo en 1,59 milisegundos menos de lo normal.

La Tierra ha vivido el día más corto de su historia durante este verano: el 29 de junio de 2022, el planeta hizo un giro completo en 1,59 milisegundos menos de lo normal. Según ‘Time and Date’, en los últimos años la Tierra se ha acelerado en su movimiento de rotación. Es más, ya en el 2020 había alcanzado sus 28 días más cortos desde que comenzaron las mediciones con relojes atómicos en la década de 1960.

Sin embargo, ampliando la mirada, la tendencia indica lo contrario. De hecho, se ha podido vislumbrar que los giros se han ralentizado durante millones de años, aunque fuese con un ritmo inconstante.

La ciencia toma la palabra
«Eso se debe a la presencia de la Luna. Un cuerpo cercano, a través de su fuerza de atracción, se queda con una parte de la energía que la Tierra empleaba en rotar», explica Antonio Rius, físico del CSIC, para ‘El Mundo’.

El desvío de 1,59 milisegundos sigue siendo tan diminuto que no cuestiona el convencionalismo del día, ni tampoco expresa ningún desorden cósmico significativo. La Tierra siempre se ha desviado mínimamente del compromiso de las 24 horas justas.

Esto es debido a que los polos bailan en ciclos de 433 días en círculos irregulares de entre tres y 15 metros de diámetro, llamado «bamboleo de Chandler». Al parecer, según un estudio, esta oscilación se debe a «la presión fluctuante del fondo oceánico, provocada por los cambios en la temperatura y la salinidad, y por los cambios en la dirección de las corrientes oceánicas”.

Artículos relacionados