Colombia al menos diez muertos en protestas a un mes del estallido social
- Actualidad
Jos M.C.
- 28 de mayo de 2021
- 0
- 7

Los crímenes fueron cometidos en el sector de La Luna, en el centro de la ciudad y uno de los lugares donde se han vivido las escenas de mayor violencia desde que se iniciaron las protestas hace un mes
Tres personas murieron este viernes en hechos confusos sucedidos en Cali, epicentro de las protestas en Colombia y principal ciudad del suroeste del país, durante la sexta jornada de “paro nacional”, confirmó el alcalde Jorge Iván Ospina.
VERSIÓN DE UN TESTIGO
Un miembro del grupo de “Primera Línea”, como se conoce a los jóvenes que se sitúan con escudos en la parte delantera de las movilizaciones, contó a varios medios, entre ellos Efe, que un hombre al que le fue impedido el paso en un punto de bloqueo sacó un arma y comenzó a disparar a las personas que estaban allí.
Eso desató un enfrentamiento en el que, según dice el joven, el hombre, que era miembro de la Fiscalía, siguió disparando mientras las demás personas que estaban ahí le arrojaban piedras y luego lo lincharon hasta matarlo.
Manifestaciones continúan activas.-
«Hemos confirmado dos muertes en Cali en el contexto de las protestas: un manifestante y un investigador del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía). Llamo urgentemente a desescalar la situación», expresó Vivanco en Twitter.
Miles de personas volvieron este viernes a las calles de ciudades como Bogotá, en la que hay por lo menos una veintena de concentraciones pacíficas y festivas, así como en Medellín, Bucaramanga y Cartagena, donde las manifestaciones continúan activas, aunque con menor intensidad que cuando comenzaron.
Sin embargo, además de Cali, también hay violencia en Madrid, donde los manifestantes se han enfrentado por horas con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en una de las carreteras principales de ese municipio.
«Le he pedido de manera contundente al comandante de la Policía del departamento, al comandante del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios), que se retiren de nuestra población. No queremos más víctimas en nuestra población, queremos que Madrid sea un territorio de paz y llevamos mucho tiempo en esos enfrentamientos el día de hoy», expresó el alcalde Andrés Tovar.

