Como mejorar la calidad de la música en Spotify

 Como mejorar la calidad de la música en Spotify

Por defecto, Spotify ofrece una calidad de audio. Esa calidad varía según dos factores: tu plan de Spotify, gratuito o de pago, y la velocidad de internet que ofrezca tu dispositivo conectado. También influye la versión de Spotify que utilices.
Por ejemplo. La velocidad máxima del reproductor web de Spotify es de 128 Kbits gratuitos y 256 Kbits de pago. Pero si utilizas Spotify para PC, Mac, iOS o Android, la calidad más alta que obtendrás es de 160 Kbits gratis y 320 Kbits de pago. En el caso de los podcasts, la calidad es de 96 Kbits. Curiosamente, el reproductor web sube a 128 Kbits.
A partir de ahí, para obtener la mejor calidad por defecto, tendrás que acudir a Configuración. Según la plataforma, llegar ahí puede variar ligeramente. Todas las versiones de Spotify incluyen esta opción salvo el reproductor web.
Una vez en Configuración, vamos a Calidad del audio. Por defecto, suele estar activado el modo automático, que se adapta a la velocidad disponible en ese momento. Pero si sabes que podrás alcanzar la mejor calidad, elige por defecto Alta.

El ecualizador de Spotify al rescate.-
Hace tiempo dediqué un artículo al ecualizador de Spotify. El ecualizador siempre ha sido una herramienta muy útil si se sabe usar. De ahí que no todo el mundo le haga caso y prefiera optar por las opciones por defecto de tu reproductor de música.
Pero dedicándole unos minutos, el ecualizador de Spotify nos servirá para disfrutar mejor de tus canciones favoritas, potenciando los instrumentos y sonidos en función del tipo de música que suena.
Disponible para iOS y Android, encontrarás el ecualizador en Configuración > Calidad de la música > Ecualizador. Eso en Android. En iOS, la ruta es Configuración > Reproducción > Ecualizador.

Artículos relacionados