Confirman los primeros casos de “Ómicron BA. 2” en Chile

 Confirman los primeros casos de “Ómicron BA. 2” en Chile

Este miércoles, Chile registra una positividad de 27.54%, el Ministro de Salud, Enrique Paris en conversación con Radio Cooperativa afirmó en relación al Covid-19 que “va a venir otra ola, eso es seguro”. Además, precisó otro nuevo aspecto sobre el desarrollo actual de la pandemia: “ya tenemos una Ómicron 2, hemos detectado 3 casos en Chile”.

Sin embargo, según señaló el propio ministro a La Tercera, son cuatro los casos de BA.2 confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP) en el país. Dos provienen de la región de Magallanes y los otros son de la Metropolitana. Todos corresponden a viajeros, pero se desconoce el país de procedencia.

Sobre la aparición de nuevas variantes, Paris también señaló que “esto va a seguir ocurriendo”, ya que, a su juicio, “mientras no exista solidaridad en el mundo, mientras no exista una capacidad para que todo el mundo se vacune, van a seguir apareciendo cepas, variantes, como queramos llamarlo, que probablemente van a ser menos agresivas, como está pasando con el Ómicron, pero mucho más contagiosas”.

Ómicron BA.2
Hace unas semanas se detectó una nueva subvariante de la variante Ómicron, llamada BA.2. Recibe esa clasificación debido que la cepa original es BA.1.

A la fecha, si bien las primeras secuencias de BA.2 se enviaron desde Filipinas, aún se desconoce su origen, ya que también se ha detectado en más de 50 países incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Algunas estimaciones muestran que es más de 1,5 veces más transmisible que BA.1, y eso podría acelerar el número de contagios. Los casos no van a disminuir tan rápido como se esperaba.

Cabe mencionar, que la variante Ómicron comprende tres sublinajes: B.1.1.529 o BA.1, BA.2 y BA.3, y si bien la OMS no le ha dado a BA.2 una clasificación separada, el Reino Unido ha etiquetado a esta variante “bajo investigación”. Por lo tanto, aún no es una variante de interés o preocupación, según las definiciones de la Organización Mundial, pero se está observando de cerca.

Más transmisible
Las propiedades de esta cepa siguen en investigación. Pero ya se conocen algunas de sus características.

“La subvariante o nuevo linaje de la variante Ómicron, es más transmisible que la primera y está convirtiéndose en predominante en algunos países del mundo como en Dinamarca. En EE.UU. ha ido creciendo pero representa un porcentaje menor de los casos y también podría ocurrir en nuestro país” explica el Dr. Carlos Pérez, Infectólogo Clínica Universidad de los Andes y decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián.

Mayor transmisibilidad que se debe a que BA.2 “tiene un mayor número de mutaciones en la glicoproteína S, Spike, que está en la superficie del virus y esas mutaciones hacen que se una con mayor facilidad a los receptores de las células que infectan” añade el especialista.

Jos M.C.

Artículos relacionados