La ansiedad se define como el temor ante un peligro que se avecina, ya sea real o imaginario
Sensación de miedo a futuro a lo que puede pasar por falta de control en si mismo, provocando
La activación más o menos continuada del sistema simpatizo
(Encargado de mantenernos alerta)
La ansiedad provoca:
Bloqueo físico: Temor sin motivo la persona que la padece vive en dolorosa espera de un peligro
Impreciso e imprevisible
Bloqueo emocional:
Bloqueo de la capacidad de vivir el momento presente. Esta persona tiene una imaginación fértil y
Pasa mucho tiempo imaginando cosas que ni siquiera es probable que ocurran.
Por lo tanto, siempre hay que buscar aquel conflicto de fondo que nos hace sentir inseguros, temerosos
y que activa toda cascada emocional que desencadena la ansiedad.
Tan pronto como sientas que entras en una crisis toma conciencia que es tu imaginación la que toma el poder
La que te impide disfrutar el presente. Decídete a no tener que demostrar nada. Se tú mismo con tus errores y cualidades como todo el mundo. Déjate ir ante lo desconocido confiado en que tu buena intuición sabrá guiarte si le das la oportunidad.
Dra. Daniela Milillo
Medica egresada de la facultad de ciencias medicas de la universidad nacional de Córdoba. Argentina