El uso de las vacunas en menores lleva meses siendo un tema controvertido por la falta de datos y de ensayos clínicos. El 5 de mayo, Canadá fue el primer país en aprobar vacunas para niños de 12 años o más. Después se sumaron Estados Unidos, Reino Unido y Singapur, aprobando la vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech para su uso en niños de estas edades.
Este lunes, la revista científica The Lancet ha publicado los resultados de un ensayo clínico con la vacuna CoronaVac con niños y adolescentes de 3 a 17 años, que sugiere que es segura y que desencadena una fuerte respuesta de anticuerpos entre los menores. «Más del 96% de los niños y adolescentes que recibieron dos dosis de la vacuna, fabricada por Sinovac, desarrollaron anticuerpos contra el SARS-CoV-2. La mayoría de las reacciones adversas fueron leves o moderadas, siendo el dolor en el lugar de la inyección el síntoma más comúnmente informado», reza el estudio. «Sólo se informó una reacción adversa grave, un caso de neumonía, en el grupo de control; sin embargo, esta no estaba relacionado con la vacuna», continúa.