Cristina Fernández se defiende de las acusaciones de corrupción
- Actualidad
salmonalipsis
- 23 de agosto de 2022
- 0
- 9

La vicepresidenta cuestionó el proceso judicial por el caso Vialidad, exhibiendo notas periodísticas y expedientes judiciales.
Este martes, tras la petición de 12 años de prisión para la actual vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por parte del fiscal de la causa en la que se la acusa de corrupción, la abogada de 69 años habló sobre el juicio. Una hora y media duró la alocución en la que opinó sobre la justicia y el estado actual de la causa.
En su defensa, transmitida en los medios de comunicación y replicada en las redes sociales, la exmandataria –que habló desde su despacho en el Congreso– se expresó y aseguró que el proceso judicial es, en realidad, «un juicio al peronismo». El extenso discurso comenzó a las 11 horas locales.
En la primera parte de su discurso, Fernández de Kirchner criticó el hacer de Diego Luciani y Sergio Mola, los fiscales de la causa en la que está acusada de corrupción durante su gestión en la Casa Rosada. Aseguró que ambos montaron una ficción, sin presentar ningún tipo de prueba de sus acusaciones y se refirió a las palabras de los fiscales con el término «guion».
Intento fallido
La alocución de la vicepresidenta en funciones realizada este martes desde el Congreso argentino tuvo lugar después de que la justicia local le denegara la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria en la causa. Fernández de Kirchner había solicitado esta posibilidad el lunes, cuando comenzaron a circular las versiones del posible pedido de prisión por parte de los fiscales. Pero, finalmente, la solicitud de la líder del kirchnerismo fue rechazada.
Una de las primeras frases pronunciadas por la expresidenta fue en referencia al cierre del proceso judicial. En este sentido, opinó que «la sentencia ya está escrita». Además de su descargo contra la Justicia, la abogada se refirió también al papel de los políticos y de la prensa. «Hay una feroz campaña política y mediática», aseguró. Puntualmente, atacó a dos medios de comunicación locales. «La Nación y Clarín son las naves insignias del ‘lawfare’», aseguró.
Minutos después del mediodía, y tras más de una hora de discurso, la expresidenta argentina disparó también contra el exmandatario Mauricio Macri. «Se comprobó que Mauricio Macri siguió a los familiares del ARA San Juan y quién los sobresee: el arquero del Liverpool», dijo refiriéndose a la causa en la que el político fue acusado de espionaje.
Por último, Fernández de Kirchner se refirió al «partido judicial». «Ya no están los militares –en referencia a la última dictadura militar que tuvo Argentina-, está el partido judicial. Acá van un paso más allá: se protege a los que roban en el país», aseguró. En el cierre de su discurso, la abogada sostuvo: «No vienen por mí, vienen por los salarios y los derechos de los trabajadores».
Gracias a todos y todas por el acompañamiento y el amor de siempre ♥️✌🏽 pic.twitter.com/xfV6Y0iUQM
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 23, 2022
Repudiamos el acoso judicial y mediático contra @CFKArgentina.#TodosConCristina pic.twitter.com/4xgakU9gq5
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 23, 2022