Debanhi Escobar falleció de «asfixia por sofocación»
- Actualidad
salmonalipsis
- 19 de julio de 2022
- 0
- 11

Durante la noche del pasado lunes 18 de julio, el padre de Debanhi Escobar, Mario Escobar, informó los resultados obtenidos después del tercer peritaje independiente realizado al cuerpo de la joven, el cual señala que la causa de muerte fue «sofocación, se descarta sumersión», y «no hay huellas de abuso sexual».
La joven salió a una fiesta el 8 de abril de 2022, y durante la madrugada del día siguiente desapareció, y no fue hasta el 22 de abril que fue localizada sin vida al interior de una cisterna ubicada en un motel llamado Nueva Castilla,en Nuevo León, el cual habría sido revisado en al menos cuatro ocasiones desde su desaparición.
¿Qué es «asfixia por sofocación», causa de muerte de Debanhi Escobar?
La sofocación es un tipo de asfixia producida por una o varias circunstancias como la existencia de un obstáculo a la entrada de aire debido a estar ocluidos los orificios respiratorios (nariz y boca) o de las vías respiratorias, imposibilidad de realizar los movimientos respiratorios por compresión del torax, o la falta de aire respirable.
Se podría definir la sofocación como la asfixia debida a la obstrucción criminal o accidental de las vías aéreas o la asfixia por compresión de las paredes abdominales o torácicas. La sofocación criminal por oclusión de las vías aéreas superiores boca o nariz efectuada con la mano.
En la sofocación el obstáculo para la llegada del aire a los alveolos pulmonares (pequeños sacos de aire y la parte de los pulmones donde se realiza el intercambio de oxígeno) es el único elemento importante.
Contrariamente a los casos de ahorcamiento y estrangulación, no hay trastornos de la circulación sanguínea, únicamente la ventilación pulmonar está disminuida o suprimida; se trata pues de una asfixia pura.
En los casos en que la obstrucción se hace en las vías respiratorias, hay movimientos respiratorios violentos que hacen aparecer lesiones enfisematosas en los pulmones, cosa que no se observa cuando la sofocación ha sido causada por compresión tóraco-abdominal.
Dos autopsias, una exhumación, inconsistencias, indiferencia y simulación del gobierno de Nuevo León. El feminicidio de #Debanhi ilustra una crisis profunda. Poco ha cambiado y la revictimización sigue; sobre eso escribí en @elnorte https://t.co/L0PdFKn91O pic.twitter.com/RVUZanzJFp
— María Elena Esparza Guevara (@MaElenaEsparza) July 19, 2022
Cronología del caso
Debanhi de 18 años de edad, salió a una fiesta el 8 de abril de este año y durante la madrugada del 9 de abril desapareció.
Sus padres comenzaron su búsqueda y fue hasta el 22 de abril que fue localizada sin vida dentro de una cisterna del motel Nueva Castilla, el cual había sido revisado en cuatro ocasiones desde la desaparición de la joven.
El 12 de mayo se filtra el peritaje forense independiente solicitado por la familia de Debanhi, el cual señala que la joven habría sido asesinada y víctima de abuso sexual. La autopsia de la fiscalía solo señala que murió de un golpe en la cabeza.
El 1 de junio exhuman el cuerpo de Debanhi para realizar una nueva necropsia que ayude a aclarar el caso.
El lunes 18 de julio el Director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de CDMX, Felipe Edmundo Takeshi Medina, presentó el informe de la causa de muerte de la joven.
⚠️⚠️🗣️📢#ULTIMAHORA Debanhi Escobar fue asfixiada por sofocación y falleció de 3 a 5 días desde cuando la localizaron. #DebanhiEscobar #Debanhi a ver que dice Samuel García....🙄😒 pic.twitter.com/gxAGkQmoIX
— 🎸ṨҞΣĿ🎧💀 (@won2skel) July 19, 2022
#Debanhi fue asesinada.
— Yoelí "Joe" Ramírez (@Yoeliramirez) July 19, 2022
A quién protegían las autoridades ?
Si el papá no hubiera insitido, hubieran cerrado el caso. #niunamas pic.twitter.com/nLDdjcpg3g