Donald Trump es acusado formalmente por el jurado de Nueva York
- Actualidad
salmonalipsis
- 30 de marzo de 2023
- 0

La presidencia de Donald Trump fue histórica y turbulenta y su etapa una vez fuera de la Casa Blanca ya lo es también: el multimillonario neoyorquino se ha convertido en el primer expresidente de EE.UU. en ser imputado por un delito.
El gran jurado convocado por la fiscalía de Manhattan para decidir sobre la presentación de cargos contra Trump votó este jueves a favor.
Los delitos de los que se acusa al expresidente no se conocen todavía, pero la investigación por la que se le ha imputado tiene que ver con el pago para comprar el silencio de una actriz porno en 2016.
Se trata de Stormy Daniels -su verdadero nombre es Stephanie Clifford-, a la que Michael Cohen, abogado y muñidor en asuntos turbios de Trump, pagó 130.000 dólares pocas semanas antes de las elecciones de noviembre de 2016, en las que el ahora expresidente conquistó la Casa Blanca.
Daniels aseguraba que mantuvo una relación con Trump de varios meses en 2006, cuando este estaba casado en terceras nupcias con su actual esposa, Melania, y acaban de tener un hijo.
Trump venía de sufrir un escándalo sexual con la publicación de un vídeo del programa ‘Access Hollywood’, en el que le cazaron con un micrófono abierto alardeando de tocamientos no solicitados a mujeres. El objetivo era evitar más dudas entre el electorado conservador sobre el candidato republicano.
Breaking News: A grand jury in New York has voted to indict Donald Trump over his role in a hush money payment to a porn star, according to four people with knowledge of the matter. https://t.co/2p3Rlr0abC pic.twitter.com/JhSJLKoMny
— The New York Times (@nytimes) March 30, 2023
Cohen se declaró culpable en 2018 de varios delitos relacionados con este pago, dentro de un acuerdo con las autoridades por el que fue condenado a varios años de cárcel -cumplió tres, en su mayor parte en arresto domiciliario- y por el que cooperó en la investigación contra Trump.
Los cargos presentados en su día contra Cohen eran sobre violación de la ley de financiación electoral, falsificación de documento financiero y evasión de impuestos, entre otros, y es probable que los que enfrentará Trump estén en esa línea.
Esta imputación histórica de Trump tiene un gran impacto político. Además de expresidente, el magnate neoyorquino es candidato republicano para las presidenciales del año que viene y favorito con claridad hasta ahora en las encuestas.
Trump ha defendido, como con el resto de investigaciones que le han perseguido desde que llegó a la Casa Blanca, que el caso impulsado por la fiscalía neoyorquina es una «caza de brujas».
El pasado sábado 18 de marzo, cuando las filtraciones desde la fiscalía apuntaban a que el gran jurado había escuchado a la mayoría de testigos y estaba cerca de una decisión sobre la imputación, Trump acudió a su red social, Truth Social, para anunciar que sería arrestado el siguiente martes. También llamó a «protestar» para «recuperar nuestro país».
It's more true now than ever before!!! pic.twitter.com/B3b58P3TEZ
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) March 31, 2023
Era un mensaje con ecos inconfundibles de los días y semanas previos al asalto trágico y bochornoso al Capitolio el 6 de enero de 20231 por una turba de sus seguidores y el asunto puso a la prensa y al país en vilo.
No ocurrió ni una cosa ni otra. La imputación ha tardado casi dos semanas en conocerse y las protestas ante el anuncio -delante de los juzgados de Manhattan, alrededor de su residencia en Florida- fueron anecdóticas.
Habrá que ver cuál es ahora la reacción a la imputación. Es una incógnita cuándo se desvelarán los cargos y cómo se coordinarán Trump, sus abogados y la fiscalía para el arresto de la figura con más poder de uno de los dos grandes partidos de la primera potencia mundial.
Ayer, las inmediaciones del edificio de la fiscalía, en el sur de Manhattan, donde se concentran las sedes neoyorquinas del poder judicial, a un paso del puente de Brooklyn, estaban tomadas por la policía, que ha tenido semanas para preparar un dispositivo de seguridad para un eventual arresto.
Es probable que la puesta a disposición judicial de Trump, que reside en Mar-a-Lago, su mansión en la costa de Florida, no ocurra hasta la semana que viene.
Donald Trump on Truth Social: pic.twitter.com/rFa4KDqnv7
— ALX 🇺🇸 (@alx) March 30, 2023
El procedimiento convencional es que le lean la ‘advertencia Miranda’ -«tiene derecho a guardar silencio, cualquier cosa que diga podrá ser utilizada en su contra…»-, le tomen huellas dactilares y una fotografía policial. Tendrá en todo momento la escolta del Servicio Secreto -el cuerpo encargado de la seguridad de presidentes y expresidentes- y habrá que ver si se le colocan esposas y si trasciende una imagen de ese momento.
En las últimas semanas ha habido rumores abundantes sobre cómo enfrentará Trump su procesamiento: si evitará cualquier imagen que dé sensación de debilidad, como siempre ha evitado, o si utilizará el arresto como una plataforma política.
«La foto de su registro policial será un momento definidor de la política de esta generación», aseguró a este periódico Gavin Wax, presidente del Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York, en una concentración ante los juzgados.
Nada más conocerse la imputación, Alan Dershowitz, un profesor de Derecho emérito de Harvard y analista conservador, aseguró que esa foto será el «póster de campaña» para 2024.
De momento, la agitación de las dos últimas semanas ante la inminencia de la imputación ha disparado a Trump en las encuestas. El expresidente de EE.UU. ha abierto brecha con Ron DeSantis, gobernador de Florida y a quien se considera como su principal rival, en el último sondeo publicado por la cadena Fox News y elaborado el pasado fin de semana, una semana después de que Trump anunciara su arresto.
La encuesta otorga al multimillonario neoyorquino el 54% de los apoyos entre votantes republicanos en primarias, muy por encima del 43% que el mismo sondeo le daba en el mes anterior. Con ello se distancia de DeSantis, que no ha anunciado de momento su candidatura pero que se da por hecho que lo hará: el 24% dice que le votará, frente al 28% de febrero.
Tucker Carlson: "Donald Trump es ahora el primer expresidente de Estados Unidos en ser acusado. No hay vuelta atrás de este momento".pic.twitter.com/YB0j38LrWy
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) March 31, 2023