EEUU confirma un descubrimiento la melatonina reduce el riego de contagio por Covid-19

El tratamiento de melatonina contra el Covid-19, algo que ha corroborado una investigación reciente en Estados Unidos y en el que han participado 26.779 pacientes, muestra que la probabilidad de dar positivo en un test PCR para el Covid-19 se reduce en un 28 por ciento entre las personas tratadas con melatonina, según el estudio estadounidense.
“la melatonina se ha mostrado eficaz en otras enfermedades del tracto respiratorio en el pasado”. “Tiene efectos beneficiosos incluso en enfermedades causadas por otros tipos de virus, como el de la gripe”, sostiene. Por eso, “se puede suponer que será eficaz contra cualquier variante del Covid-19 que pueda aparecer en el futuro”.
La melatonina se utiliza desde hace años para tratar problemas de los espermatozoides y de los óvulos. “Nosotros hemos notado que sus efectos pueden también ser útiles para prevenir y tratar la Covid-19”, subraya Tesarik.
A diferencia de todos los demás medicamentos, “la melatonina no tiene ningún efectos negativos”, incluso en dosis mucho más altas (5-6 mg/día)”. La melatonina tiene varios efectos positivos, tanto en las mujeres como en los hombres, incluyendo la atenuación de la adenomiosis y endometriosis en el caso de de ellas y la prevención de diferentes tipos de cáncer en ambos sexos.
“Lo más importante, la melatonina, a parte de aportar ventajas colaterales, carece de cualquier efecto nocivo para la fertilidad ni para la la salud de las personas tratadas, lo que no es siempre el caso para los otros tratamientos contra el coronavirus”, zanja el doctor.