La viruela del mono se ha propagado con rapidez por todo el mundo
La viruela del mono fue identificada por primera vez en 1958, la enfermedad tiene síntomas leves que incluyen fiebre, dolores y lesiones cutáneas. Este padecimiento se propaga a través del contacto físico cercano.
Desde el 13 de mayo de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a los países sobre el aumento de casos de viruela del mono.
No obstante, fue hasta el pasado 23 de julio cuando la organización declaró la viruela del mono como «emergencia de salud pública internacional». El anuncio formal lo hizo el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa.
«Tenemos un brote que se ha extendido rápidamente por todo el mundo, a través de nuevas formas de transmisión, sobre las que entendemos muy poco, y que se ajusta a los criterios del Reglamento Sanitario Internacional. Por estas razones, he decidido que el brote de viruela del mono representa una emergencia de salud pública de interés internacional», dijo Adhanom Ghebreyesus durante conferencia de prensa.
Ante la declaración, el gobierno de Estados Unidos distribuyó 600.000 dosis de la vacuna Jynneos de Bavarian Nordic (BAVA.CO) y desplegó 14.000 dosis del tratamiento TPOXX de Siga Technologies (SIGA.O), según detallaron las autoridades estadounidenses.