El CEO de TikTok enfrenta al congreso de EU
- Tecnología
salmonalipsis
- 23 de marzo de 2023
- 0

En medio de la creciente desconfianza de EEUU hacia TikTok, la cual puede llevar a su prohibición en Estados Unidos, la atención se centró este jueves en el enigmático director ejecutivo de la red social, Shou Zi Chew.
Este singapurense de 40 años testificó ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EE.UU. Ahí tuvo que enfrentar duros cuestionamientos, e incluso ataques, sobre las prácticas de privacidad y seguridad de datos de la aplicación y los señalamientos de presuntos vínculos con el gobierno de Pekín.
Bajo protesta de decir verdad, afirmó que TikTok no va más allá de los «estándares de la industria» en cuato a recopilación de datos de sus usuarios.
Y por el contrario señaló: «Con el debido respeto, las empresas estadounidenses no tienen un gran historial con el resguardo de datos».
Estas fueron algunas de las frases más llamativas escuchadas en la audiencia de este jueves.
1. «Los ingenieros chinos sí tienen acceso a los datos»
Uno de los principales cuestionamientos a lo largo de la audiencia fue qué tanto poder tiene el gobierno chino para acceder a los datos de los usuarios de TikTok en el mundo.
El congresista Dave Joyce planteó que TikTok debe garantizar que los datos que obtiene la plataforma de sus usuarios, como el tipo de celular que usa y qué aplicaciones tiene instaladas, sean almacenados y blindados fuera de China.
«Hasta que suceda esa transferencia de datos, la información de los usuarios seguirá estando disponible para China», cuestionó.
Chew respondió que no estaba de acuerdo con las afirmaciones de que el gobierno chino tenga acceso a estos datos: «Esta es una empresa privada», afirmó.
ByteDance, sin embargo, no ha completado su plan anunciado hace tres años, llamado «Proyecto Texas», de poner en suelo de EE.UU. el almacén de datos de usuarios de ese país.
Chew finalmente tuvo que reconocer que «los ingenieros chinos tienen acceso a los datos».
No obstante, en su presentación inicial, Chew planteó que ByteDance «no es propiedad de ni está controlada por el gobierno chino», además de que el 60% de inversores eran de otros países y que tres de sus cinco miembros de su junta directiva son de EE.UU.
2. «Ningún dispositivo de gobierno debería tener redes sociales»
En las últimas semanas, los gobiernos de EE.UU., Canadá, Reino Unido y otros de Europa han emitido prohibiciones a los empleados gubernamentales sobre el uso de TikTok en celulares de trabajo.
Las autoridades consideran que existe un riesgo creíble de que el gobierno de China tenga acceso a información de funcionarios, miliares o contratistas.
Al ser cuestionado, Chew insistió en que TikTok no comparte información de sus usuarios fuera de China con el gobierno de Pekín.
Pero ante la insistencia de los congresistas, el ejecutivo señaló: «Yo creo que ningún dispositivo del gobierno debería tener aplicaciones de redes sociales».
Ante esto, el representante Dave Joyce cerró afirmando: «No se puede confiar en TikTok. Sostengo que TikTok es el espía en los bolsillos de los estadounidenses».
BREAKING: TikTok CEO Shou Zi Chew says legacy U.S. data in Virginia and Singapore servers are being deleted: "We expect that to be complete this year. When that is done, all protected U.S. data will be under the protection of U.S. law." https://t.co/JUDKzV3Idw pic.twitter.com/N7grXITLM5
— ABC News (@ABC) March 23, 2023
3. «Solo miren a Facebook y Cambridge Analytica»
Cuando el congresista Darren Soto continuó el interrogatorio, planteó que TikTok debería ser una empresa estadounidense, con valores estadounidenses.
«Tenemos que proteger a nuestros hijos, especialmente a los menores de 13 años», argumentó al señalar que, para él, la clave está en la privacidad que maneje la compañía.
Pero Chew lanzó un contraargumento: «Creo que debemos abordar el problema de la privacidad. Pero con el debido respeto, las empresas estadounidenses no tienen un gran historial con los datos».
«Solo miren a Facebook y Cambridge Analytica», afirmó, en referencia al escándalo de la extracción de información de usuarios que llevó al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, a enfrentar de forma similar una audiencia en el Congreso de EE.UU en 2018.
4. «Como pedirle a un fumador que no fume otro cigarrillo»
La congresista Kim Schrier cuestionó a Chew sobre los efectos de TikTok en la salud mental de los niños y señaló que la plataforma está diseñada para ser adictiva.
Schrier, que también es pediatra, se enfocó en el problema de los adolescentes que pasan muchas horas por la noche mirando su celular, cuando el sueño es fundamental para el desarrollo y el bienestar.
Al cuestionar a Chew si TikTok tiene psicólogos u otros asesores médicos que analicen los efectos del tiempo de pantalla en la falta de sueño, el CEO dijo que trabaja con un centro de salud infantil especializado en Boston, EE.UU., para desarrollar una función que limite el tiempo de pantalla a una hora a los más jóvenes y los aliente a tomar un descanso.
Pero ante esta respuesta, Schrier hizo notar que eso en realidad es solo una opción voluntaria que nadie usaría.
«Es como pedirle a un fumador empedernido que no tome el próximo cigarrillo, no va a suceder», remató.
🇺🇸🇨🇳 | AHORA: El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, dice que la compañía ha creado "lo que equivale a un firewall que sella los datos protegidos de los usuarios estadounidenses del acceso extranjero no autorizado".
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 23, 2023
pic.twitter.com/LKmj1vk1c8