El consumo diario de bebidas azucaradas durante la niñez y adolescencia afecta el desempeño de aprendizaje y memoria durante la edad adulta.
Los niños son los mayores consumidores de azúcar agregada, incluso cuando las dietas ricas en azúcar se han relacionado con efectos sobre la salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas e incluso la función de memoria deteriorada.
El alto consumo de azúcar durante la infancia afecta el desarrollo del cerebro, específicamente una región que se sabe que es de importancia crítica para el aprendizaje y la memoria llamada hipocampo.
El exceso de azúcar afecta nuestras habilidades cognitivas y nuestro autocontrol . Para muchas personas, tener un poco de azúcar estimula el deseo de más. El azúcar tiene efectos similares a los de las drogas en el centro de recompensa del cerebro. Los estudios concluyen que los alimentos dulces, junto con los alimentos salados y grasos, pueden producir efectos similares a la adicción en el cerebro humano, lo que provoca la pérdida del autocontrol, la sobrealimentación y el consiguiente aumento de peso.
Universidad de Gerogia
Dr. Jos Raul Mendez C.