El covid19 es una enfermedad vascular o respiratoria?

 El covid19 es una enfermedad vascular o respiratoria?

La nueva investigación afirma de manera concluyente que el COVID-19 es una enfermedad vascular, lo que demuestra cómo el virus SARS-CoV-2 daña y ataca el sistema vascular a nivel celular. Los hallazgos ayudan a explicar la amplia variedad de complicaciones aparentemente inconexas de la enfermedad y podrían abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre terapias más efectivas.
“Mucha gente piensa que es una enfermedad respiratoria, pero en realidad es una enfermedad vascular”,dijo el profesor Uri Manor, del Instituto Salk y publicado en la revista científica «Circulation Research» muestra con precisión el mecanismo por el que el virus daña las células del sistema vascular.
Ya se sabía que entre los variados síntomas de la COVID-19, además de los consabidos problemas respiratorios- se presentan trombos y otras complicaciones cardiovasculares que pueden afectar a otras partes del cuerpo. La novedad es que el equipo en el que también participan científicos del Instituto Salk de Estudios Biológicos de La Jolla, en California, ha demostrado la forma en la que el virus ataca el sistema vascular.
La proteína S del virus, el «pico» que forma su «corona», ataca el receptor ACE2 dañando las mitocondrias, que generan la «energía» de las células y esto provoca daños en el endotelio, que recubre los vasos sanguíneos. Esto es algo que ya se había observado en otras investigaciones. Lo que no se conocía es el mecanismo exacto y el papel de la proteína S, la «espiga» del virus.
Esta proteína se replica, con diferentes métodos en todas la vacunas presentes en el mercado.

Investigadores crearon un “pseudovirus” que estaba rodeado de la clásica corona de proteínas de espiga del SARS-CoV-2, pero que no contenía ningún virus real. La exposición a este pseudovirus provocó daños en los pulmones y las arterias de un modelo animal, demostrando que la proteína de la espiga por sí sola era suficiente para causar la enfermedad. Las muestras de tejido mostraron inflamación en las células endoteliales que recubren las paredes de las arterias pulmonares.

Jos M.C.

Artículos relacionados