Qué es el dolor mixto?
Este tipo de dolor nociceptivo puede afectar a los músculos y a el sistema nervioso al mismo tiempo y en el mismo lugar, y se acompaña de molestias como ardor, hormigueo, punzadas y entumecimiento, así como trastornos del sueño, ansiedad, depresión, quemazón, sensación de frío, descargas eléctricas y sensación de pinchazos.
Es importante lograr un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para cualquier tipo de dolor, sin embargo, no hay herramientas formales de detección o diagnóstico para el dolor mixto, lo que se ha convertido en un reto para los médicos de atención primaria.
Actualmente el diagnóstico de este tipo de dolor es a través de la revisión del historial clínico del paciente además de un examen físico completo5, por parte de un médico.
Aunque se sabe que no hay una pregunta mágica para diagnosticar el dolor mixto, el Dr. Freynhagen en conjunto con otros autores, ¿han propuesto en su artículo Cuándo Considerar “Dolor Mixto” ¡La pregunta correcta puede hacer la diferencia! (When to consider “mixed pain”? The right questions can make a difference!), las siguientes preguntas clave esenciales que pueden servir como una estructura básica para ayudar a identificar el tipo de dolor predominante.