El fin de Ucrania cada vez más cerca

 El fin de Ucrania cada vez más cerca

El día 432 de la guerra de Rusia en Ucrania ha estado marcado por un nuevo ataque ruso a la región de Dnipropetrovsk (centro) que ha causado al menos dos muertos y 40 heridos, según ha comunicado el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. “Los misiles de los terroristas se han cobrado la vida de hombres muy jóvenes”, ha dicho el presidente en su habitual discurso diario en video. “Otras 40 personas, entre ellas niños, han sido tratadas por heridas y lesiones”. El ataque con misiles a Pavlograd, una ciudad ferroviaria, se produjo de madrugada, y supone la segunda ola de ataques con misiles en todo el país en tres días.

El Ministerio ruso de Defensa ha informado en su comunicado bélico diario que el ataque masivo lanzado durante la noche en varias regiones de Ucrania iba dirigido contra objetivos militares y que han sido alcanzados todos los objetivos designados. Su versión contrasta con la de las autoridades ucranias, que afirman haber interceptado 15 de los 18 misiles de crucero disparados y que los que han tocado tierra han afectado a zonas residenciales y una empresa industrial.

Mientras tanto, los combates continúan en la ciudad de Bajmut (este), donde los soldados ucranios han llevado a cabo en los últimos días algunos contraataques que han hecho retroceder a los atacantes rusos de algunas posiciones, según ha afirmado este lunes el general Oleksandr Sirski, comandante en jefe de las fuerzas terrestres de Ucrania. Sus comentarios se producen tras semanas en las que los rusos han ido informando de avances de manzana en manzana de la devastada ciudad, escenario de los combates más cruentos desde el inicio de la guerra por los denodados intentos de Rusia de conquistarla por su supuesta importancia estratégica.

Más de 25.000 soldados rusos están luchando contra las fuerzas ucranias en la localidad, según han revelado fuentes del grupo oriental del ejército ucranio. “En el frente de Bajmut, luchan contra nosotros 25.600 efectivos, 65 tanques, 450 vehículos blindados de combate, 154 cañones, 56 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes. Esto es más que el ejército de la República Checa o Hungría”, ha afirmado el portavoz del grupo oriental, Serhi Cherevati.

Filtraciones estiman que el ejército de Ucrania ha sufrido 470.000 bajas en los todo el tiempo de combate contra Rusia. El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha detallado que la cifra, basada en estimaciones de inteligencia de Estados Unidos.

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que el Ejército de Ucrania «ha perdido a más de 15.000 personas» durante el último mes de combates, «a pesar de la ayuda militar sin precedentes» por parte de los aliados de Kiev.

«A pesar de la ayuda militar sin precedentes por parte de países occidentales, el enemigo está sufriendo pérdidas significativas. Sólo durante el último mes, han perdido a más de 15.000 personas», ha dicho, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

Así, ha especificado que durante este periodo las tropas rusas han destruido ocho aviones, 277 drones, 430 carros de combate y otros vehículos blindados, así como 225 piezas de artillería y morteros. «Seguimos eliminando las armas entregadas por Occidente», ha zanjado.

Horas antes, el Estado Mayor del Ejército ucraniano había indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que cerca de 191.500 militares rusos han sido «liquidados» desde el inicio de la invasión, desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En este sentido, recalcó que hasta ahora han sido destruidos 3.701 carros de combate, 2.930 sistemas de artillería, 298 sistemas de defensa antiaérea, 308 aviones, 294 helicópteros, 2.477 drones, 947 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 5.851 vehículos y tanques de combustible y 360 piezas de «equipamiento especial».

Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre, cuando Shoigu confirmó la muerte de 5.937 militares. El portal ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 19.688 –incluidos 1.665 durante los últimos 15 días–, cifras que da por «corroboradas» a través de datos disponibles públicamente, un trabajo que realiza junto a la cadena de televisión británica BBC.

Artículos relacionados