Bajo el capó del Nissan Z nos encontramos con un V6 biturbo de 3.0 litros, se trata del VR30DDTT con bloque de aluminio y cuenta con dos turbos de pequeño diámetro para garantizar una respuesta inmediata al acelerador, aseguran desde Nissan. También cuenta con una sincronización electrónica de válvulas en la admisión para mejorar la eficiencia. Este motor anima también los Infiniti Q50 y su versión nipona, el Nissan Skyline.
Desarrolla 400 CV a 6.400 rpm, con un corte a 6.800 rpm. Entrega 475 Nm de par motor máximo, disponible de 1.600 a 5.600 rpm. Nissan no ha querido desvelar otros datos, como el 0 a 100 km/h, por el momento.
Este V6 va asociado a un cambio manual de seis velocidades con desarrollo cortos y un eje de transmisión en fibra de carbono. Huelga decir que obviamente es un tracción trasera. Esta transmisión, heredada del Nissan 370 Z, será la de serie, pero Nissan propondrá en opción un cambio automático de 9 relaciones con levas en el volante. Y es que si bien en los medios y redes sociales se ensalza el cambio manual, a la hora de la verdad, la clientela suele optar por los cambios automáticos.