El nuevo súper deportivo de Aston Martin Valhalla

 El nuevo súper deportivo de Aston Martin Valhalla

Aston Martin ha presentado un nuevo superdeportivo que se lanzará el próximo año (a la venta) pero cuyas entregas se demorarán hasta finales del año 2023. Se trata de un modelo de altas prestaciones, con tecnología híbrida enchufable, un sistema de propulsión de 950 CV de potencia y un precio de unos 700.000 euros. Su nombre: Aston Martin Valhalla. Esta palabra es, en la mitología nórdica, la mansión donde vivían los guerreros que fallecieron en combate y que servían a Odín, dios de la sabiduría, de la guerra y de la muerte en aquella mitología.

El Valhalla es un coche híbrido que combina el habitual motor de gasolina V8 de 4 litros turboalimentado de la marca, motor de procedencia Mercedes-Benz, con dos motores eléctricos, uno situado detrás del motor de gasolina, que está colocado en posición central, y el otro sobre el eje delantero y atacando a ese eje. Así, el motor de gasolina y el primer motor eléctrico actúan sobre el eje posterior motriz y el segundo motor eléctrico engrana el eje delantero convirtiendo al Valhalla en un modelo de tracción a las cuatro ruedas en determinadas circunstancias de uso. La potencia del motor de gasolina es de 750 CV mientras que los dos eléctricos aportan otros 200 para una suma final de 950 CV.
Para pasar la potencia a suelo, el eje posterior dispone de un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. La caja de cambios, por su parte, es una caja automática de doble embrague y 8 marchas con manejo secuencial que, curiosamente, no tiene marcha atrás. Esta maniobra se realiza mediante la inversión del giro del motor eléctrico delantero. Con este sistema de propulsión, Aston anuncia una velocidad máxima de 330 km/h. y una aceleración de 0 a 100 km/h. en apenas 2,5 segundos

El motor delantero puede mover por sí solo el coche en el modo 100% eléctrico, un modo que, según la marca, permite una autonomía de apenas 15 kilómetros. El segundo motor eléctrico se suma al de gasolina en fases de aceleración y, en aquellas circunstancias en que el coche estima que necesita transferir parte de la potencia al eje delantero ya que el trasero no puede pasar al suelo toda la que le llega. Entonces, pone en marcha también el motor eléctrico delantero.

Jos M.C.

Artículos relacionados