«La mujer debe solicitar (a los servicios de salud) que realicen el aborto, cuando se lo nieguen, podrá acudir ante un juez y promover un amparo y en base a esta sentencia, se le deberá conceder y el juez ordenará que se le realice el aborto», explicó a la AFP Alex Alí Méndez, abogado constitucionalista y experto en temas de aborto.
Un tercer efecto de esta resolución, añadió el abogado, es que será una herramienta para que aquellas mujeres que estén encarceladas por abortar puedan recuperar su libertad.
México es un país federado donde los estados son autónomos para dictaminar sus leyes, pero estas quedan invalidadas, a través de los amparos, cuando contravienen fallos de la Suprema Corte que sientan jurisprudencia como el de este martes.
Ciudad de México despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación en 2007 y se realiza de manera gratuita en las clínicas de la alcaldía sin importar si las mujeres viven en otros distritos.
Oaxaca, Veracruz e Hidalgo son otros estados que han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas.