Emma Raducanu ganó el US open y también jugó con la duquesa de Cambridge

 Emma Raducanu ganó el US open y también jugó con la duquesa de Cambridge

La británica se quedó con el Abierto de los Estados Unidos con apenas 18 años. Menos de dos semanas después, decidió despedir a su coach.

La tenista británica Emma Raducanu anunció este viernes que no seguirá trabajando con Andrew Richardson, el entrenador que la acompañó en la gira norteamericana y con el que ganó el US Open, porque necesita a alguien que tenga experiencia en el circuito WTA.

Raducanu, que ya había trabajado con Richardson en su etapa júnior en el Bromley Tennis Centre de Londres, rompió lazos con Nigel Sears tras Wimbledon, donde alcanzó los octavos de final, y volvió a contratar a Robertson para la gira americana.

Ahora, tras levantar el US Open siendo la primera tenista procedente desde la fase previa en conseguirlo, decidió tomar un nuevo rumbo en su carrera.

Jugando al tenis con la duquesa de Cambridge
La campeona, de 18 años, participó de un agasajo con Kate Middleton; hablaron de su carrera y la tenista elogió un golpe de la esposa del Príncipe William

Una vivencia detrás de la otra para la británica Emma Raducanu. Podría decirse que su vida empezó a cambiar cuando recibió el wild-card (invitación especial) este año para participar en Wimbledon. Era la 338a del mundo. Llegó a octavos de final, no la pasó bien porque sufrió de espasmos durante el partido con la australiana Ajla Tomljanovic y debió abandonar. Fue una experiencia demasiado fuerte a sus 18 años. Hasta John McEnroe la fustigó y dijo que había sido “mucho”. Podía tratarse de un impacto que quebrase su carrera a nivel mental. Pero no.

A partir de ahí, el mundo se le abrió de golpe. La invitaron a alentar a la selección de fútbol de Inglaterra a Wembley en la Euro 2020. También a seguir a Lewis Hamilton en Silverstone. Trepó en el ranking. Eso fue en julio de 2021. Dos meses después, el salto al universo: desde la clasificación (era la 150a), ganó tres partidos, entró en el cuadro principal del US Open y se impuso en los siete partidos que la depositaron en la historia. Ser la primera campeona de Grand Slam surgida desde la qualy. Llegando al puesto 23 del ranking y embolsando US$ 2,5 millones en premios. Le siguió el desfile por los programas de TV (Good Morning America, por ejemplo), las empresas peleándose por su imagen. Estimaciones de que en dos años ganará cerca de US$ 30 millones en contratos nada más.

Camila Y.

Artículos relacionados