En medio de la tensión Rusia completa con éxito ejercicios nucleares

 En medio de la tensión Rusia completa con éxito ejercicios nucleares

Putin supervisó personalmente los ejercicios ‘estratégicos’ con disparos de misiles ‘hipersónicos’.

Rusia realizó este sábado ejercicios militares de gran magnitud que incluyeron el disparo de potentes misiles, en una nueva demostración de fuerza en momentos en que EE. UU. dice estar convencido de una invasión inminente a Ucrania.

A pesar de esta situación cada vez más tensa en el este de la exrepública soviética entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos, con nuevos bombardeos que costaron la vida de dos soldados de Kiev, su presidente Volodimir Zelenski llegó a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y recibir apoyo de Occidente.

De su lado, los líderes de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, donde se encuentra la línea de frente que divide a Ucrania, ordenaron ayer la movilización general, tras anunciar el viernes la evacuación de civiles.

Para sumar presión a este coctel explosivo, el presidente ruso Vladimir Putin supervisó de manera personal este sábado ejercicios “estratégicos” con disparos de misiles “hipersónicos”, nuevas armas que el jefe del Kremlin calificó recientemente de “invencibles” y que pueden transportar una carga nuclear.

La televisión pública rusa difundió imágenes de Putin sentado al lado de su homólogo y aliado bielorruso Alexander Lukashenko, escuchando en una sala de crisis los informes de sus generales por videoconferencia.

En los ejercicios participaron bombarderos Tu-35 y submarinos, según el Kremlin.

Estados Unidos acusa a Rusia de preparar un ataque inminente contra Ucrania, su vecino prooccidental, algo que Moscú niega, aunque mientras tanto exige garantías de seguridad como la retirada de la Otán de Europa del este y un freno a su ampliación, demandas inaceptables para Occidente. Washington estima que Rusia dispone de 190.000 efectivos en las fronteras y el territorio de Ucrania, contando las fuerzas rebeldes separatistas.

Las tropas rusas en la frontera de Ucrania se están “desplegando” y están “preparadas para atacar”, dijo ayer el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, durante una visita a Lituania.

La víspera, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó estar “convencido” de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una “falsa justificación” para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.

Pero mientras no se produzca una invasión, “la diplomacia es siempre una posibilidad”, dijo Biden anunciando un encuentro entre su secretario de Estado Antony Blinken y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el próximo jueves.

Artículos relacionados