Estos son los ganadores de los Latin Grammy 2021

 Estos son los ganadores de los Latin Grammy 2021

La edición 22 de los Latin Grammy empezó. Como cada año, lo mejor de la música latina tendrá su reconocimiento en una ceremonia de tres horas y media, en la que participarán artistas de diferentes géneros. Hoy, jueves 18 de noviembre, los Premios Grammy Latinos se celebrarán en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en Nevada, Estados Unidos.

Esta es la lista de todos los ganadores de esta edición:

Mejor álbum de música urbana:
El último tour del mundo, de Bad Bunny.

Mejor álbum vocal pop:

Mis manos, de Camilo.

Mejor álbum vocal pop tradicional:
Privé, de Juan Luis Guerra.

Mejor álbum de pop/rock:
Origen, de Juanes.

Mejor álbum cantautor:
Seis, de Mon Laferte.

Mejor canción alternativa:
Nominao, de C. Tangana.

Mejor fusión o interpretación urbana:
Tattoo (remix), de Rauw Alejandro y Camilo, del disco Afrodisiaco.

Mejor álbum folclórico:
Ancestras, de Petrona Martínez.

Mejor álbum alternativo:
Calambre, de Nathy Peluso.

https://twitter.com/tornasol29_/status/1461457658016251904?s=20

Mejor álbum de rock:
El pozo brillante, de Vicentico.

Mejor canción de rock:
Ahora 1, de Vicentico.

Mejor canción pop/rock:
Hong Kong, de C.Tangana y Andrés Calamaro. Compuesta por Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana.

Mejor álbum de tango:
Tinto tango plays Piazzolla, de Tinto Tango.

Mejor álbum de jazz latino:
Voyager, de Iván Melon Lewis.

Mejor canción urbana:
Patria y vida, de Yotuel, Gente De Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky.

Mejor álbum de salsa:
Salsa plus!, de Rubén Blades y la orquesta de Roberto Delgado.

Mejor álbum de cumbia/ vallenato:
Las locuras mías, de Silvestre Dangond.

https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1461528033806983175?s=20

Mejor álbum de merengue/bachata:
Es merengue, ¿algún problema?, de Sergio Vargas.

Mejor álbum tropical tradicional:
Cha cha chá: homenaje a lo tradicional, de Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón.

Mejor álbum tropical contemporáneo:
Brasil305, de Gloria Estefan.

Mejor canción tropical:
Dios así lo quiso, compuesta por Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner. De Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra.

Mejor diseño de empaque:
Colegas, de Gilberto Santa Rosa. Ana González, directora de arte.

Mejor mezcla:
El Madrileño, de C. Tangana. Ingenieros: Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez, Jason Staniulis & Federico Vindver, Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, Chris Athens.

Productor del año:
Edgar Barrera por Botella Tras Botella (Christian Nodal & Gera); 100 Años (Carlos Rivera y Maluma; De Vuelta Pa’ La Vuelta (Daddy Yankee y Marc Anthony); Mis Manos (Camilo); Pa Ti (Jennifer Lopez y Maluma); Poco (Reik y Christian Nodal); #7DJ (Maluma) y Vida de rico (Camilo).

Mejor vídeo musical de formato corto:
Un amor eterno, de Marc Anthony. Director: Carlos Pérez.

Mejor vídeo musical de formato largo:
Entre mar y palmeras, de Juan Luis Guerra. Dirigido por Jean Guerra.

Mejor álbum de música clásica:
Latin American Classics, de Kristhyan Benitez y Jon Feidner.

https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1461528033806983175?s=20

Mejor obra/composición clásica contemporánea:
Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra, de Roberto Sierra.

Mejor álbum de música latina para niños:
Tu Rockcito Filarmónico, de Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Mejor arreglo:
Ojalá que llueva café (versión privé), de Juan Luis Guerra.

Mejor álbum de música ranchera/mariachi:
A mis 80′s, de Vicente Fernández.

Mejor álbum de música banda:
Nos divertimos logrando lo imposible, de Grupo Firme.

Mejor álbum de música tejana:
Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2, de El Plan.

Mejor canción regional mexicana:
Aquí abajo, de Cristian Nodal, Edgar Barrera y René Humberto Lau Ibarra.

Mejor álbum cristiano (en español):
Ya me vi, de Aroddy.

Mejor ingeniería de grabación para un álbum:
El Madrileño, de C. Tangana. Ingenieros: Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez, Jason Staniulis & Federico Vindver, Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, Chris Athens.

Mejor álbum de música norteña:
Al estilo rancherón, de Los dos carnales, y Volando alto, de Palomo.

https://twitter.com/wondercharu/status/1461528790748696581?s=20

https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1461530912164884483?s=20

Camila Y.

Artículos relacionados