Europa descarta considerar el covid como endemia: «Es peligroso»

La Comisión Europea apunta que Ómicron puede representar el primer paso para hablar de endemia, pero le parece demasiado pronto para considerarlo así.
La Comisión Europea cree que aún es pronto para ‘gripalizar’ el coronavirus Covid-19 y tratar la situación como endemia. A pesar de que ya hay voces apuntando la necesidad de ello debido a la caída de contagios y a la posible menor virulencia de la variante Ómicron, este organismo europeo advierte que no debe hacerse todavía porque la situación es «preocupante» y el virus es «peligroso».
«Todavía no estamos en esa fase y el Covid-19 sigue comportándose como un peligroso virus pandémico», han explicado fuentes de la Comisión Europea a Redacción Médica. No obstante, ha añadido que se podrá llegar a un «escenario potencialmente endémico» de forma más rápida debido a la aceleración de la vacunación.
Asimismo, la Comisión ha indicado que Ómicron fomenta la inmunidad natural y, junto a la vacunación, es el primer paso para ponder hablar de endemia. Si bien, «la carga de la enfermedad que se produce con esta variante sigue siendo muy preocupante».
«Además de mantener las intervenciones no farmacéuticas, todas las personas con derecho a ello deberían vacunarse y recibir dosis de refuerzo lo antes posible para ayudar a reducir esta carga en los sistemas sanitarios y protegerse mejor a sí mismos y a los demás. La vacunación es la mejor estrategia para hacer frente a Ómicron y prevenir el riesgo de futuras variantes que puedan ser aún más preocupantes», ha apuntado.
COVID Europa occidental:
— Joan Caylà (@JoanCayla) February 12, 2022
Dinamarca sin restricciones desde el 1/2: ⬆️incid. y hospitalizados
➡️ evolución próximos días?
España: la menor incidencia ! (subregistro ⬆️ en diversas CCAAs); en hospitalizados, en la parte media.@seepidemiologia @sespas @SEIMC_ @SaludPublicaEs pic.twitter.com/Eh9m2GEMzS