Fabricantes de vacunas caen en la bolsa por el apoyo de EE.UU. para liberar patentes
- Actualidad
Jos M.C.
- 6 de mayo de 2021
- 0
- 13

Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos
El respaldo de la Administración de Joe Biden a la liberación de las patentes de las vacunas ha provocado una estampida de inversores en algunas de las farmacéuticas encargadas de su producción, temerosos de que se evaporen los cuantiosos ingresos previstos por su venta. La firma alemana BioNTech, que comercializa la vacuna junto a la estadounidense Pfizer, está entre las más castigadas, con un desplome de sus acciones del 11% en el parqué de Fráncfort. Un retroceso aún mayor, del 19%, sufrió otro laboratorio germano, CureVac, cuya vacuna se prevé que sea aprobada pronto por la Agencia Europea del Medicamento. Las estadounidenses Novavax (-5%) y Moderna —con una caída acumulada cercana al 10% desde el anuncio sobre las patentes— también experimentan una desbandada notable.
El mercado está penalizando especialmente a las farmacéuticas de menor tamaño, cuya cuenta de resultados es más dependiente de las ventas de la vacuna. Gigantes como la estadounidense Pfizer, con una cartera de medicamentos mucho más diversificada, también acusan el golpe, con un descenso próximo al 3%, pero el castigo es de menor intensidad que en aquellas que han vivido una subida bursátil prácticamente vertical gracias al éxito de la investigación de la vacuna. Johnson & Johnson —para la que la vacuna representa una cuota proporcionalmente pequeña de sus ingresos— y AstraZeneca son la excepción entre los principales fabricantes de la vacuna: sus títulos se movían este jueves sin apenas cambios.