Un grave problema con el discurso del odio, con algoritmos que no sabe perfeccionar y con jóvenes que no sabe cómo retener en la red social. Es lo que revelan la nueva oleada de los ‘Facebook Papers
Una empresa disfuncional, con cero transparencia y que opera saltándose hasta sus propias reglas. Es el resumen que deja la nueva oleada de revelaciones de los ‘Facebook Papers’, miles de documentos filtrados por la exempleada Frances Haugen enviados al Congreso de EEUU y que ahora han sido publicados por un consorcio de medios internacionales, entre ellos ‘The New York Times’, ‘FT’, Bloomberg o la CNN.
Entre la nueva información que ha visto la luz, destaca el enorme problema de la red social con los discursos del odio y cómo oculta su verdadero alcance, su incapacidad para desarrollar algoritmos que funcionen de verdad, o la preocupación interna por los datos que muestran como cada vez más gente joven abandona la plataforma. Este último punto es uno de los más controvertidos para Facebook desde el punto de vista de negocio.
Es la prueba definitiva de cómo la red social no solo es una plataforma conflictiva a nivel social y político, sino que, además, está empezando a perder atractivo como negocio. Muchas de las revelaciones que se conocen ahora no se habían hecho públicas antes, lo cual puede suponer un problema adicional para Zuckerberg, al no haber publicado información sensible para los accionistas.