Ferrari Daytona SP3 un V12 con 840 CV edición limitada

 Ferrari Daytona SP3 un V12 con 840 CV edición limitada

El superdeportivo, con un motor 6.5 V12 de 840 CV, se fabricará en una serie limitada de 599 unidades y costará más de dos millones de dólares más impuestos.

Con el Ferrari Daytona SP3 la marca italiana apuesta de nuevo a la exclusividad en formato superdeportivo: un modelo limitado a 599 unidades, cada una con un precio de dos millones de euros a los que hay que sumar impuestos.

Ferrari continúa así con su serie de modelos especiales SP, que ya inició hace dos años con los Monza SP1 y SP2, aunque en aquella ocasión se trataba de dos superdeportivos tipo barchetta (descapotables sin parabrisas) con una y dos plazas.

En el caso del Daytona SP3, se trata de un hiperdeportivo que apunta al tope de gama del fabricante, Toma la base del Ferrari LaFerrari, pero que opta por un camino mecánico distinto a este: prescinde de cualquier tipo de electrificación.

En vez de ello, confía en un bloque 6.5 V12 atmosférico que se convierte en el motor más potente que jamás ha fabricado la marca, pues desarrolla 840 CV de potencia que van acompañados de 697 Nm de par máximo. El propulsor se combina con una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones y manda toda la fuerza a un eje trasero, que dispone de un diferencial de deslizamiento limitado.

Gracia a ello es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,85 segundos, alcanzar los 200 km/h desde en parado en 7,4 segundos y conseguir una velocidad máxima que supera los 340 km/h.

Diseño exclusivo
El modelo está inspirado por el podio que copó Ferrari con las tres primeras posiciones en las 24 Horas de Daytona en 1967, y su diseño está influenciado por algunos rasgos de los modelos de la marca de aquella época.

Aunque toma la base del Ferrari LaFerrari Spider, algo que se puede apreciar en sus proporciones, su imagen es completamente distinta, empezando por el hecho de ser un descapotable tipo targa con un techo de paneles duros que se puede desmontar.

El incisivo frontal luce una amplia toma de aire en el paragolpes, ascendiendo rápidamente hasta unos voluminosos pasos de rueda (en los que están instalados los retrovisores), pero son los faros los elementos más destacados, puesto que tienen un sistema de apertura que se asemeja al de párpados, reinterpretando en cierta manera el formato pop-up tan popular en las últimas décadas del siglo pasado.

Jos M.C.

Artículos relacionados