El iPhone SE de 2020 es el celular de gama media más poderoso del mercado. Pero todo indica que sus días están contados. Apple presentará en el evento de marzo una nueva versión, que llegaría con una sorpresa en su interior: el chip A15 Bionic. ¿Qué ventajas tendrá el iPhone SE (2022) con el chip A15 Bionic? Te lo explicamos.
El A15 Bionic, la decimosegunda generación de los chips (SoC) diseñados internamente por Apple, fue estrenado en septiembre de 2021; y es considerado el mejor procesador para dispositivos móviles. Basado en ARM de 64 bits, impulsa al iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max, además de la tableta iPad mini (2021).
Sin embargo, todo indica que a partir de 2022 el procesador llegará a más dispositivos. Si los trascendidos son ciertos, también impulsará a la tableta iPad Air 5 y al iPhone SE (2022). Pero, ¿qué ganará el iPhone SE con el chip A15 Bionic?
De todos modos, parte de estas ganancias también dependerán de si Apple no limita el rendimiento del procesador como lo hizo con la iPad mini (2021) y de otras características propias del celular, como la memoria RAM y capacidad de almacenamiento.