Aunque el movimiento punk – rock alternativo formado en Seattle, Washington a finales de la década de los 80 se alzó contra el orden establecido en la industria de la música, al final esta misma industria se encargó de convertirlo en una moda, empaquetarlo y venderlo al por mayor bajo la etiqueta Grunge. La banda más representativa de esos años fue Nirvana y parte de su legado incluye las opiniones de Kurt Cobain contra la voracidad de las corporaciones.
Era de esperarse que los NFT no tuvieran piedad con nada ni con nadie y de acuerdo con información de The Gamer, Pop Legendz, grupo especializado en NFT relacionados con la industria de la música, lanzará una colección de estos tokens a partir de 28 imágenes inéditas del grupo de Seattle durante un concierto en 1991, año en que alcanzó la cima con su disco Nevermind.