Fuerte ola de calor en Argentina con una máxima de 43°

 Fuerte ola de calor en Argentina con una máxima de 43°

El país esta semana se convirtió en el foco más caliente del planeta y Buenos Aires espera llegar a hasta los 43 grados.

El tsunami de calor que azota al país tiene escasos precedentes e insinúa un futuro más preocupante como consecuencia del cambio climático.

La ciudad de Buenos Aires fue un horno el pasado martes. Los 41,1 grados convirtieron a la capital de Argentina en una suerte de nuevo Sahara, con el agravante que buena parte del día 700.000 usuarios se quedaron sin energía eléctrica por un insólito corte. La única experiencia meteorológica superior había tenido lugar 62 años atrás, cuando se llegó a los 43,3 grados. Por entonces se la consideró una verdadera anomalía que había tenido como antecedente aquel día flamígero de 1906. Pero aquellas excepcionalidades podrían convertirse pronto en una regla del estío en una ciudad con poco espacio verde, dominada por el asfalto y el cemento a pesar de levantarse de cara al río de La Plata.

Un anticipo de lo que podría llegar a ser la vida en Buenos Aires se conocerá en las próximas horas porque se han pronosticado 42 grados. «No es de extrañarse que Argentina pueda ser el rincón más caluroso del planeta durante algunas horas del día jueves y viernes», dijo La Organización Meteorológica Mundial (WMO).

Santiago Del Estero se convirtió en el lugar más caluroso de Argentina
A las 17:00hs se registró una máxima de 43.4°C y se convirtió en el lugar más cálido del país. De cara a los próximos días, la provincia sufrirá un leve descenso de temperatura y las máximas rondarán los 42°C, 41°C y 40°C los días sábado, domingo y lunes. El alivio llegará el martes con una máxima de 27°C pero el miércoles nuevamente tendrán valores que superarán los 30°C.

Cuándo pasará el calor en la Ciudad de Buenos Aires?
Aunque cueste imaginarlo mientras la temperatura máxima trepa hasta los 40°C con previsiones de alcanzar 42°C, el calor extremo también se irá de Buenos Aires. No será mañana por la tarde, cuando el Servicio Meteorológico Nacional todavía pronostica 38°C, aunque una serie de tormentas aisladas anunciadas para entonces podrían disminuir un poco el agobio. Sin embargo, el día que las proyecciones meteorológicas marcan como el cambio de página será el domingo 16. Según las previsiones oficiales, ese día lloverá de principio a fin, con lluvias aisladas durante la primera mitad de la jornada y chaparrones tras el mediodía. La mínima para el último día de la semana estará en 27°C, mientras que la máxima será de 32°C. A partir de entonces, la temperatura tendrá un descenso gradual y los días que vienen tendrán medias de 27°C y abundantes lluvias.

Artículos relacionados