Google pagará a Apple 5.000 millones de dólares más, ¿pero por qué?
En primer lugar, porque la mayoría de los usuarios de productos Apple mantienen la configuración por defecto, es decir, utilizan Safari y, por tanto, mantienen el navegador de Google. Esto es clave para el gigante de Mountain View, ya que le permite mantener una enorme base de usuarios, con todo lo que ello implica en materia de ingresos por publicidad.
Por otro lado, debemos tener presente que Google no es la única que estaría interesada en posicionar como el navegador por defecto en Safari. Microsoft, con su buscador Bing, podría lanzar una oferta interesante al gigante de la manzana para intentar hacerse con esa posición en Safari. Para evitarlo, Google pagará a Apple una cantidad más abultada este año. En definitiva, todo parece reducirse a un «más vale prevenir, que curar».
Se comenta, no obstante, que Google y Apple podrían acabar teniendo problemas derivados de esta estrategia que vienen manteniendo desde hace años, ya que para algunos tiene matices que perjudican a la libre competencia. Personalmente no lo veo desde esa perspectiva, Apple vende una posición de buscador por defecto en su navegador y gana el mejor postor, es una consecuencia del capitalismo y, por tanto, del libre mercado.