Gustavo Petro asume como el primer presidente de izquierda de Colombia
- Actualidad
salmonalipsis
- 7 de agosto de 2022
- 0
- 14

Gustavo Petro ha armado un gabinete ministerial de diversas tendencias, con las mujeres al frente de varias carteras y la misión de sacar adelante reformas que comenzarán su curso legislativo desde el lunes 8 de agosto.
Colombia inicia este domingo una nueva era política con la asunción de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda de su historia que promete transformaciones de fondo en un país inequitativo y acosado por la violencia del narcotráfico.
El exsenador de 62 años, que hace tres décadas dejó la rebelión armada, tomará juramento hacia las 3:00 p.m. (hora local) frente a una nutrida delegación de invitados internacionales.
Petro, que sucederá en el poder al impopular Iván Duque, gobernará por cuatro años un país de 50 millones de habitantes que por primera vez ingresará a la órbita de la izquierda en la región, y que podría consolidarse con el probable regreso de Lula al poder en Brasil.
«Va a comenzar el primer gobierno que esperamos sea de la paz. Que pueda traerle a Colombia lo que no ha tenido durante siglos y es la tranquilidad y la paz. Aquí inicia un gobierno que luchará por la justicia ambiental», dijo Petro el sábado en un acto en Bogotá.
A pocas horas de la posesión oficial de @petrogustavo como presidente de Colombia, así avanza a esta hora la jornada en el centro de Bogotá.https://t.co/FvNKltMgls pic.twitter.com/JcBBhoBYoF
— Cambio (@estoescambio) August 7, 2022
El que fuera el líder de la oposición en las últimas dos décadas asume con una batería de reformas en mente y las expectativas a cuestas de la mitad del país que votó por él en el balotaje del 19 de junio.
Junto a Petro será investida la ambientalista Francia Márquez (40) como la primera vicepresidente afro de una nación que históricamente estuvo gobernada por élites de hombres blancos.
Colombia se adentra así en un período de cambios, con un izquierdista al mando, un Congreso a su favor y una oposición debilitada tras el declive del exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010), el jefe de la derecha.
Petro parte de una «posición envidiable, con una mayoría amplia en el Congreso y, en términos de la calle, cuenta con un apoyo que no tuvo antes ningún gobierno en los últimos años», señala a la AFP el analista Jorge Restrepo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).
#PosesiónPetro
— La Silla Vacía (@lasillavacia) August 7, 2022
En el Planetario de Bogotá arrancó una manifestación que irá hasta la Plaza de Bolívar.
Está integrada por grupos indígenas y afro del país. También hay músicos y bailarines que vinieron desde Perú, Ecuador y Bolivia para asistir a la posesión de @petrogustavo. pic.twitter.com/xfNRl5lhXA
#PosesiónPetro Así está la Plaza de Bolívar, donde más de 7.000 mil personas se reúnen para la posesión del presidente electo @petrogustavo pic.twitter.com/z0A3XgtZmr
— Caracol Radio (@CaracolRadio) August 7, 2022