Huelga en Twitch en contra los Raids de odio
- Tecnología
salmonalipsis
- 2 de septiembre de 2021
- 0
- 8

Ayer 1 de septiembre se convoco a una huelga de streamers y espectadores en Twitch con el hashtag #ADayOffTwitch, y varios creadores de contenido de gran relevancia se han pronunciado al respecto.
En qué consiste la huelga?
Aunque es algo evidente, respondemos a esta pregunta de forma sencilla: streamers de Twitch de todo el mundo han decidido que el miércoles, 1 de septiembre, no van a realizar sus habituales retransmisiones en directo. Se ha convocado un silencio absoluto, tanto desde los creadores como desde los espectadores, se anima a los usuarios a no entrar en la plataforma para apoyar el boicot virtual
De qué se quejan los streamers?
Básicamente los creadores de contenido han organizado este ‘día fuera de Twitch’ para hacer presión ante la empresa propietaria de la plataforma, el gigante tecnológico Amazon. La queja principal es sobre lo que en el mundo internauta se conoce como los ‘raids de odio’: el acoso que reciben algunos streamers por parte de grupos organizados homófobos, racistas o machistas.
Qué es un «raid» de odio’?
Los raids son una de las acciones más populares de Twitch. Consiste en enviar a todas las personas que esten viendo tu canal a otro canal de destino. Si en el momento del raid no estás emitiendo, tu canal alojará además al canal de destino. El objetivo de esto es generar comunidad y crear apoyo entre los creadores de contenidos.
Sin embargo, algo que en principio es positivo, se ha convertido en una accion realizada por los peores haters de Internet. Los ‘raids de odio’ están en auge y aquí de lo que se trata es de marginalizar a ciertos colectivos: mediante los filtros de Twitch los acosadores pueden filtrar el tipo de contenidos que quieren atacar y organizar una oleada de insultos racistas, sexistas o tránsfobos en el chat de la persona que está retransmitiendo.

Qué pretenden conseguir con la huelga?
Además de mostrar su apoyo con aquellos canales que han sufrido este tipo de acoso, con la protesta se está exigiendo un cambio y se pretende lograr que Amazon tome medidas ante dichos ‘raids de odio’ e implemente los necesarios cambios para evitar este tipo acciones de bullying organizadas.
Algunas de las exigencias más demandadas son que se permita limitar los raids entrantes, que se elimine la posibilidad de enlazar más de tres cuentas de Twitch a una sola cuenta de correo o la activación de un sistema de autentificación en dos pasos para poder chatear.
Qué dicen desde Twitch?
Aunque por el momento no han dado ninguna declaración oficial ante la huelga del miércoles, durante el mes de agosto la plataforma ha hecho varios comentarios al respecto, entre ellos que “nadie debería tener que experimentar ataques maliciosos y de odio basados en quiénes son o lo que representan” y que esa “no es la comunidad” que quieren. Asimismo, informaban de que están “trabajando duro para hacer de Twitch un lugar más seguro para los creadores”.
Mañana 1 de septiembre no abriré stream y no consumiré Twitch para unirme a la huelga contra las raids de odio y los ataques de bots#ADayOffTwitch ❌ pic.twitter.com/oyh89qqa6d
— Elesky 🦋 (@Elesky25) August 31, 2021
Mañana me sumo a #ADayOffTwitch como protesta a las raids de odio y ataques de bots, no habrá stream en todo el día y tampoco consumiré twitch. pic.twitter.com/vkBAWgmhri
— Tonacho Fonty (@tonacho) August 31, 2021