La hepatitis infantil de origen desconocido ya se extendió a 20 países

La hepatitis infantil de origen desconocido que ha generado una alerta infecciosa esta temporada ya se ha detectado en al menos 20 países, desde Europa hasta el este de Asia, con 228 casos comunicados, según ha informado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, ha hablado esta mañana desde la sede de Ginebra de 20 países (aunque no los ha especificado) y ha indicado que aparte de los 228 casos declarados hay unos 50 más en investigación, con lo que la expansión del brote hace que su volumen ya sea casi el doble que hace diez días.
La mayoría de casos se han detectado en Europa. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) informó el jueves pasado de 111 en el Reino Unido, 17 en Italia, 12 en España, 6 en Dinamarca, 5 en Irlanda, 4 en Países Bajos, 2 en Francia, Austria, Bélgica y Noruega y uno en Alemania, Polonia y Rumanía.
También le constaban 12 casos en EE.UU., 12 en Israel y uno en Japón. Singapur informó el sábado de un caso e Indonesia, ayer, de tres muertes por esta rara hepatitis. La Agencia de Seguridad de la Salud del Reino Unido (UKHSA) tiene computados 145 casos en ese país. Y otras fuentes hablan de 31 casos en EE.UU. y alguno en Canadá.
En España, el Ministerio de Sanidad informó el viernes de 22 casos (16 en menores de 10 años y van desde los 18 meses a los 16 años) sin vínculo entre ellos: 6 en Catalunya, 5 en Madrid, 2 en Andalucía, en Galicia, en Castilla-La Mancha y en Castilla y León y uno en Murcia, Baleares y Aragón. En 4 casos se ha localizado ya el adenovirus y la mayoría de los niños ya han sido dados de alta (5 seguían ingresados).
🇬🇧➡️La OMS (@WHO) indicó hoy que sigue recibiendo decenas de informes sobre casos de una misteriosa hepatitis que afecta a los niños y ha registrado hasta ahora unos 230 casos en el mundo entero, siendo la mayoría de los casos en el Reino Unido😟
— Ana Maria Lomeli (@AnitaLomeli) May 3, 2022
📝: @AFP pic.twitter.com/NBG6al51xt
Tres muertes en Indonesia
Al menos cuatro de las infecciones, tres de ellas en Indonesia y una en EE.UU., han sido mortales. Unos 18 pacientes (10 en el Reino Unido, uno en España, en Aragón) han requerido un trasplante hepático. Esta gravedad es lo que extraña a muchos médicos, aunque por otro lado, en la mayoría de países (España entre ellos), los especialistas han señalado que no se ve una prevalencia de hepatitis superior a otros años.
El ECDC ha explicado que la hipótesis principal es que los niños tienen una infección por adenovirus que en circunstancias normales sería leve o moderada, pero en estos casos se vuelve más grave. ¿Por qué? No se sabe, en averiguarlo se trabaja desde hace un mes.
¿Por qué se dan estos casos tan graves? Los especialistas analizan posibles causas
La UKHSA baraja un montón de hipótesis: de la más probable a la menos, que la infección por un leve adenovirus sea más grave por una mayor susceptibilidad de los niños por no haber estado expuestos a los adenovirus durante la pandemia; por haber pasado la covid -pero solo 24 niños han tenido o tenían la covid al diagnosticarles-; por coinfectarse a la vez de covid y otro virus; por toxinas u otra contaminación ambiental. O porque se trate de una nueva variante de adenovrius sola, combinada con otro virus o incluso con una nueva variante del SARS-CoV-2.
El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. duda más que tenga relación con la covid. Sanidad ha afirmado que no hay ningún vínculo con la vacuna de la covid (ninguno de los casos confirmados en el Reino Unido ha sido vacunado, por ejemplo) ni tampoco se han relacionado las infecciones con viajes de internacionales recientes. De hecho, no causa brotes, no hay contagios alrededor de un caso, son sobre todo casos esporádicos.
El director europeo de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub, dijo ayer que esta alerta de la hepatitis infantil de origen desconocido es «muy urgente» y la OMS le da «prioridad absoluta». «Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional», recalcó. Explicó que han alertado a diferentes países para que estén atentos ante posibles casos.
La Organización Mundial de la Salud (#OMS), informó de un aumento de los casos de la #hepatitis aguda infantil de origen desconocido lo cual lo califican como un tema “muy urgente” al que están dando “prioridad absoluta”. pic.twitter.com/9EkEBKSqSr
— El Dato Noticias Morelos (@eldatomx) May 3, 2022