La izquierda de Gustavo Petro gana en Colombia

 La izquierda de Gustavo Petro gana en Colombia

El candidato de izquierda, un economista de 62 años que fue senador, alcalde de Bogotá y perteneció a la desmovilizada guerrilla del M-19, obtuvo el 50.4% de los votos.

Bajo promesas ambiciosas de cambios sociales y económicos, este domingo Gustavo Petro ganó la presidencia de Colombia, convirtiéndose en el primer izquierdista en llegar al primer cargo de elección popular en un país históricamente conservador y gobernado por líderes de derecha y centroderecha.

El candidato del izquierdista Pacto Histórico, un economista de 62 años que fue senador, alcalde de Bogotá y perteneció a la desmovilizada guerrilla del M-19, obtuvo el 50.4% de los votos, superando al excéntrico empresario de la construcción Rodolfo Hernández, quien alcanzó un 47.2%, con el 99.25% de las mesas contadas por la autoridad electoral.

Petro propone reformas económicas y sociales para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión que cautivaron a millones de pobres, aunque despiertan temor entre los empresarios y los mercados financieros.

“Por fin, gracias Dios mío. Yo sé que va a ser un buen presidente y nos va a ayudar a los menos favorecidos, esto va a cambiar para bien”, dijo Alejandro Forero, un discapacitado y desempleado de 40 años, mientras lloraba en su silla de ruedas en un coliseo de Bogotá en donde se reunieron los seguidores de Petro.

El presidente electo se comprometió en campaña a iniciar una negociación de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a implementar el acuerdo de paz del 2016 con la desmovilizada guerrilla de las FARC, incluidas las disidencias que regresaron a la lucha armada, y a buscar el sometimiento de las bandas criminales implicadas en el narcotráfico.

Petro ha sabido leer el descontento social de un país que estalló en protestas y que salió de la pandemia más consciente de la tremenda desigualdad del país, una de las mayores del mundo, y con deseos de cambio tras décadas gobernado por lo que Petro llamó «los mismos de siempre».

Petro no sólo es el primer presidente de izquierda del país, sino ser el primer presidente costeño, y de la mano de la primera vicepresidenta, Francia Márquez, quiere reflejar el país multicultural que es Colombia.

Jos M.C.

Artículos relacionados