La OMS arma un nuevo equipo de expertos para encontrar el origen del coronavirus

 La OMS arma un nuevo equipo de expertos para encontrar el origen del coronavirus

Son más de 20 científicos de todo el mundo. Investigarán también nuevos agentes patógenos. Qué dice China.

Más de 20 expertos de alto rango integran un nuevo equipo de expertos nombrado por la Organización Mundial de la Salud para investigar sobre nuevos agentes patógenos. El grupo tendrá además una «útima oportunidad» de investigar el origen del Covid-19.

Esta podría ser «la última posibilidad de comprender los orígenes de este virus» en modo colectivo, afirmó el director de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, al presentar al nuevo equipo, el miércoles.

El director general de la OMS anunció el lanzamiento de un «Grupo consultivo científico sobre los orígenes de los nuevos agentes patógenos», llamado «SAGO» por sus siglas en inglés.

Tras una convocatoria de candidaturas, la organización seleccionó 26 de 700, entre las cuales figuran el virólogo alemán Christian Drosten; Inger Damon, de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos; Jean-Claude Manuguerra, virólogo del instituto Pasteur de Francia, la epidemióloga cubana María Guzmán, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, y Yungui Yang, vicedirector del Instituto de genómica de Beijing.

También hay expertos de Brasil, Rusia, y Japón, entre otros países.

En los últimos años, un número creciente de agentes patógenos de alto riesgo aparecieron o reaparecieron, según la OMS, entre ellos el MERS-CoV, la gripe aviara, y también los virus de Lassa, Marburgo, Ébola y recientemente el SARS-CoV-2, que causó la pandemia del coronavirus.

«La emergencia de nuevos virus que pueden desencadenar epidemias y pandemias es una realidad ineluctable de la naturaleza, y si el SARS-CoV-2 es el más reciente de esos virus, no será el último», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

La pandemia de covid-19 puso de manifiesto que el mundo no estaba preparado, ni siquiera la OMS.

«Según los procedimientos de la OMS, habrá un periodo de consulta pública de dos semanas, para que la OMS reciba comentarios sobre las proposiciones de los miembros del SAGO y para que ponga en marcha las modalidades de la primera reunión», explicó la agencia de la ONU en un comunicado.

«Este grupo de consulta aconsejará a la OMS sobre las próximas medidas de urgencia de deban tomarse, y luego la OMS trabajará con todos los Estados miembros, inclusive China, para llevar a bien lo que deba hacerse. (…) No hay tiempo que perder», declaró la responsable de la gestión de la epidemia de Covid-19 en la OMS, Maria Van Kerkhove.

El 13 de agosto, China rechazó el llamado de la OMS a una nueva investigación en el lugar, al considerar suficiente la primera.

Pero Van Kerkhove espera que el SAGO recomiende realizar nuevos estudios en el país asiático y eventualmente en otros lugares, y pidió cooperación a los gobiernos.

Jos M.C.

Artículos relacionados